My Crossword Maker Logo
Powered by BrightSprout
Save Status:
or to save your progress. The page will not refresh.
Controls:
SPACEBAR SWITCHES TYPING DIRECTION
Answer Key:
Edit a Copy:
Make Your Own:
Crucigrama Sopa de Letras Hoja de Trabajo
Calificar este Puzzle:
Log in or sign up to rate this puzzle.

ATM- PATOLOGÍAS MUSCULAR

Horizontales
Para el diagnóstico de las patologías témporomandibulares la exploración de músculos y articulación es fundamental
Patologia que es causada por tensión muscular, fatiga o (rara vez) espasmo de los músculos masticatorios
Tipo de dolor percibido a distancia de su origen, las sensaciones se perciben, no en el nervio afectado, sino en otras ramas de este nervio o incluso en un nervio completamente distinto.
Contractura que se produce cuando un músculo no se relaja por completo durante un período de tiempo prolongado
La causa del trastorno de la articulación témporomandibular es una combinación de ______________ y problemas anatómicos dentro de las articulaciones.
Hace referencia al acortamiento clínico de la longitud de un músculo en reposo, sin interferir en su capacidad de contraerse a partir de esta situación
Fase de la miositis que se caracteriza clínicamente por dolor mandibular, inflamación de músculos maseteros y temporales, e imposibilidad para abrir la boca.
Es la rigidez muscular provocada por la contracción continua de uno o más músculos, incluso en reposo, que se opone al estiramiento del músculo por la gravedad.
Verticales
Patología inflamatoria que involucra exclusivamente los músculos de la masticación.
Contractura que se produce como consecuencia de unas adherencias hísticas excesivas dentro del musculo o sus fascículos.
Antes era conocido como síndrome de dolor y disfunción miofascial
Se refiere a cuando los diferentes planos de deslizamiento de las estructuras se quedan pegados unos con otros limitando o suprimiendo el movimiento entre las superficies.
La mialgia incluye dolor ___________ y limitación de la excursion mandibular
Fase de la miositis que se identifica por una progresiva y severa atrofia de los músculos masticatorios, dejando en evidencia los accidentes óseos del cráneo