Es una red de sacos aplanados delimitados por una membrana, cuya "rugosidad" se debe a la presencia de ribosomas adosados a su superficie.
Son vesículas esféricas delimitadas por una membrana, que están presentes en todas las células eucariontes. Constituyen uno de los dos
compartimentos celulares donde se utiliza el oxígeno y deben su nombre a
que este se usa en reacciones que generan peróxido de hidrógeno (agua
oxigenada). Este, a su vez, es utilizado por una enzima
Péptidos compuestos por al menos 10 aminoácidos.
En 1665 observó un corcho al microscopio y vio estructuras que llamó células.
Son formados en el nucleolo y su función es exclusivamente sintetizar proteínas. Se le puede encontrar en el RER sintentizando los péptidos de exportación y proteínas de las membranas; o bien libres en el citoplasma, fabricando proteínas que no serán secretadas.
Es un conjunto dinámico de filamentos proteicos, responsable de la capacidad contráctil de todas las células.
Son vesículas que están en algunas
células, especialmente en la vegetal donde
es de gran tamaño ocupando un gran
porcentaje de ella. Son formadas gracias a
la acción del Aparato de Golgi más
endocitosis de la célula. Tienen un rol almacenador de agua y
minerales, como también presenta
enzimas digestivas en varias células.
Son estructuras muy similares a
los flagelos pero de un tamaño
muy menor y con otro tipo de
movimiento. Estos son distintos a
las microvellosidades, las cuales
son solo extensiones del
citoplasma sostenidas por
citoesqueleto.
Es un organelo delimitado por dos membranas . Tienen su propio material genético y ribosomas, los que solo son heredados de la madre a sus hijos.
Células que tienen un nucleo delimitado por una membrana que alberga el material genético de la célula.
Son vesículas formadas por el Golgi, que contienen grandes cantidades de enzimas hidroliticas cuyo pH óptimo es ácido.
Unidad básica de repetición de la cromatina eucariota. se compone de al rededor de 150 pares de bases de ADN enrrollados al rededor de un núcleo de histonas.
Capa viscosa hecha de policáridos presente solo en las células procariontes
Son finas fibras de proteínas, predominantemente de actina, la cual es la mas abundante en las células eucariotas.
Esta descrito por el modelo del mosaico fluido.
Es un conjunto de apilamientos de cisternas (discos huecos) aplanadas y paralelas entre si, delimitadas por una membrana.