My Crossword Maker Logo
Powered by BrightSprout
Save Status:
or to save your progress. The page will not refresh.
Controls:
SPACEBAR SWITCHES TYPING DIRECTION
Answer Key:
Edit a Copy:
Make Your Own:
Crucigrama Sopa de Letras Hoja de Trabajo
Calificar este Puzzle:
Log in or sign up to rate this puzzle.

TERMINOS MILITARES E FILOSOFICOS

Horizontales
Como tal, hace referencia a un conjunto de atributos personales, como la decencia, el pudor, la dignidad, la sinceridad, la justicia, la rectitud y la honradez en la forma de ser y de actuar.
Es el punto medio entre la sobre indulgencia y la insensibilidad.
Es el punto medio entre la cobardía y la imprudencia.
Es el alma de la disciplina y su sustentación efectiva. Aprender a obedecer es la primera obligación del militar, saber obedecer su cualidad más apreciada.
Amistad o relación cordial que mantienen entre sí las personas.
Lucha armada prolongada entre dos o más naciones durante la cual se producen diversas batallas.
Es el conjunto de habilidades gerenciales o directivas que un individuo tiene para influir en la forma de ser o actuar de las personas o en un grupo de trabajo determinado, haciendo que este equipo trabaje con entusiasmo hacia el logro de sus metas y objetivos.
Renuncia voluntaria a los propios deseos, afectos o intereses en beneficio de otras personas.
Se manifiesta por la constancia en cumplir y hacer cumplir los deberes, por la rectitud del procedimiento, por la energía al afrontar la responsabilidad e imponer su autoridad en lo que corresponda, por la justicia,equidad en los actos, severidad para corregirse y corregir las faltas y errores, por la entereza para no doblegarse ante el convencimiento de su razón.
Verticales
Es una cualidad moral que lleva al sujeto a cumplir con los deberes propios respecto al prójimo y a uno mismo. Se trata de un concepto ideológico que justifica conductas y explica relaciones sociales.
Esta es la virtud que regula el orgullo y está en el medio entre la falsa modestia y el delirio de grandeza. Tiene la función de desarrollar también la autoconfianza y el amor propio o autoestima.
Relación entre el derecho de mandar y el deber de obedecer, es la base del orden constructivo y da al Ejército la cohesión imprescindible para el cumplimiento orgánico de su misión. Tiene como piedras angulares la razón del fin y la rectitud del procedimiento
Sería el medio entre el enojo y la pasividad. Es un control del temperamento para evitar excesos emocionales.
Conjunto de normas morales que rigen la conducta de la persona en cualquier ámbito de la vida. Parte de la filosofía que trata del bien y del fundamento de sus valores.
Es una expresión utilizada en filosofía, sobre todo en la filosofía medieval y en la de Immanuel Kant, para describir la importancia definitiva, el fin último y lo más singular que los seres humanos deben seguir.
Es la cualidad que asegura que el ejecutante actúa inspirado por el espíritu de la orden, aunque cambien las circunstancias que son su marco. Poseerla permite complementar con actos responsables, los procedimientos para alcanzar el fin que se propone el Superior. Impone el hábito de la reflexión y revela el carácter de quien la practica.
Doctrina del obrar humano que pretende regular el comportamiento individual y colectivo en relación con el bien y el mal y los deberes que implican.
Es el cumplimiento de aquello que exigen las leyes de la fidelidad y el honor. Según ciertas convenciones, una persona de bien debe ser leal a los demás, a ciertas instituciones y organizaciones (como la empresa para la cual trabaja) y a su nación.