My Crossword Maker Logo
Powered by BrightSprout
Save Status:
or to save your progress. The page will not refresh.
Controls:
SPACEBAR SWITCHES TYPING DIRECTION
Answer Key:
Edit a Copy:
Make Your Own:
Crucigrama Sopa de Letras Hoja de Trabajo
Calificar este Puzzle:
Log in or sign up to rate this puzzle.

Historia de la música puertorriqueña 2

Contesta el siguiente crucigrama. Hacia abajo (Down) y horizontal (Across)
Horizontales
Usado por las familia de la clase alta en Puerto Rico para amenizar bailes, fiestas familiares, veladas y serenatas.
Es el nombre que se la da a la introducción de una danza antes que las parejas comiencen a bailar.
Grupo musical de cinco adolescents puertorriqueños que cautivaron al mundo con sus canciones y bailes
Subgénero de la salsa que se caracteriza por la mezcla de elementos del Jazz y el sabor rítmico de la musica del Caribe y Latino América.
Padre de la Danza Puertorriqueña
Tipo de rosario donde los cantos giran en torno a la cruz de Jesucristo y a la Virgen María celebrado en el mes de mayo.
Danza popular de José Ignacio Quintón.
Baile festivo de salón de la corte real española y la nobleza polaca que se convirtió con el tiempo en una danza para la clase popular.
Es un género, que nace de la guaracha, que evoca al amor o al desamor y a la patria.
Verticales
nombre comercial para la música latina popular contemporánea que resume una variedad de estilos como el Son, la bomba, la plena, la guaracha y el jazz.
Es un baile en pareja, máxima expresión de la cultura puertorriqueña clasificadas en románticas, festivas y patrióticas.
Ofrecimientos religiosos de algún sacrificio por parte de los creyentes que se realiza a cambio de una petición.
Género musical que combina la música folklórica con la moderna de carácter patriótico y de protesta.
Baile popular que nace del tango andalúz que significa bailador.
Fundó la banda municipal de Ponce
Música romántica desarrollada a partir de la década de 1970.
Es parte de la pieza de ropa que la dama utilizaba como lenguaje privado.