My Crossword Maker Logo
Powered by BrightSprout
Save Status:
or to save your progress. The page will not refresh.
Controls:
SPACEBAR SWITCHES TYPING DIRECTION
Answer Key:
Edit a Copy:
Make Your Own:
Crucigrama Sopa de Letras Hoja de Trabajo
Calificar este Puzzle:
Log in or sign up to rate this puzzle.

Educación para la Salud

Horizontales
Persona que ejerce la acción de educar. A quien se le transmite los conocimientos se le llama "Educando".
Ciencia que estudia los procesos y funciones que surgen dentro de un organismo vivo.
Sostiene que el entrenamiento autoinstrucciónal resulta una estrategia de intervención muy eficaz para el cambio de conducta. Por ejemplo, una persona diabética puede autoinstruirse acerca de los pasos que debe seguir para adoptar la dieta adecuada a su problema de salud.
Se le dice así a cualquier conducta repetida regularmente, pueden ser perjudiciales o benéficos.
Se encarga de la educación del individuo con el fin de proveerle conocimientos para la promoción y defensa de su salud.
Se fundamenta en la identificación, evaluación, gestión, comunicación y eliminación de los riesgos para la salud humana que se derivan de factores físicos, químicos y biológicos del medio ambiente, con base en la promoción de entornos y conductas saludables que permitan la disminución de riesgos evitables.
Es la situación de un individuo que afecta su vida, bienestar y relación con los seres humanos en una comunidad.
El estudio de la distribución y los determinantes de estados o eventos (en particular de enfermedades) relacionados con la salud y la aplicación de esos estudios al control de enfermedades y otros problemas de salud.
Verticales
Sostiene que las conductas saludables son hábitos aprendidos y, por tanto, su adquisición, mantenimiento y modificación están sujetas a los principios del aprendizaje. Con base en este supuesto se ha propuesto la aplicación de los principios y técnicas conductuales para modificar hábitos de salud.
Determina la cantidad de esfuerzo invertido y el nivel de perseverancia. Las personas que confían en sí mismas, que se sienten capaces de llevar a cabo los cambios propuestos para mejorar su salud persisten en mantener el curso de sus acciones; a pesar de los obstáculos, perciben alternativas de solución a los mismos y se recuperan fácilmente de las frustraciones.
Es la respuesta presentada por un ser vivo en relación con el entorno que lo rodea.
Factores externos vinculados a las actividades cotidianas del hombre, tales como las características del trabajo y modo de vida, la calidad del agua de consumo, las características de la vivienda en los barrios pobres favorecieron su surgimiento.
Ciencia que estudia la estructura del cuerpo de los seres vivos.
Afirma que la autoeficacia “se relaciona con las creencias de las personas acerca de sus capacidades para movilizar su motivación, sus recursos cognitivos y los cursos de acción necesarios para ejercer el control sobre las exigencias de una tarea".
Teoría fundamentada en que a un estímulo le sigue una respuesta y entre ambos se pueden establecer relaciones causales.