Ecosistema alpino intertropical, es decir, un ecosistema de montaña que se encuentra entre los trópicos de Cáncer y Capricornio. Se caracteriza por su vegetación de tipo matorral, con una gran diversidad de plantas, como frailejones, musgos, líquenes y plantas con flores. Los páramos también albergan una gran diversidad de animales, como aves, mamíferos y reptiles
Elemento vital para el ser humano y la mayoría de los seres vivos. Es uno de los elementos esenciales para realizar las funciones vitales, ya sea mediante la respiración o vía fotosíntesis
Conjunto de plantas que habitan en una región geográfica específica o en un ecosistema determinado. Este término engloba una amplia variedad de seres vegetales, que van desde majestuosos árboles hasta diminutas hierbas, musgos y algas.
Variedad de ecosistemas, y de especies diferentes integrando a cada uno de ellos, que existen en el planeta, como resultado de millones de años de evolución. Es uno de los rasgos únicos y más importantes de nuestro planeta, en el que existen muchísimas especies adaptadas a diferentes entornos vitales, portadoras de una inmensa variabilidad genética
El páramo más grande del mundo que abarca 333.420 hectáreas. Se trata de un ecosistema distribuido en 25 municipios de Cundinamarca, Meta y Huila que alberga una gran cantidad de lagunas de origen glacial
Sustancia líquida desprovista de olor, sabor y color, que existe en la naturaleza y cubre un porcentaje importante (71 %) de la superficie del planeta Tierra. Está compuesta de dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno.
Planta emblemática de los páramos colombianos, desempeña un papel crucial en el ecosistema de los páramos y en la provisión de servicios ambientales. Sus hojas cubiertas de pelos retienen el agua de las nieblas y las lluvias, actuando como una especie de esponja. Esta capacidad de capturar y almacenar agua es esencial para la regulación hídrica de los páramos, contribuyendo a la formación de ríos y mantos acuíferos que abastecen de agua a diferentes regiones del país.
Término que se refiere a la característica de cualquier órgano vegetal (hoja, fruto) o conjunto (por ejemplo, brote) que presenta su superficie vellosa, cubierta de pelos finos y suaves