My Crossword Maker Logo
Powered by BrightSprout
Save Status:
or to save your progress. The page will not refresh.
Controls:
SPACEBAR SWITCHES TYPING DIRECTION
Answer Key:
Edit a Copy:
Make Your Own:
Crucigrama Sopa de Letras Hoja de Trabajo
Calificar este Puzzle:
Log in or sign up to rate this puzzle.

TEORÍA CRÍTICA

Horizontales
Línea de investigación que tiene como objeto de estudio los materiales textuales -principalmente manuscritos
Filósofo alemán de orígenes judíos, cuya obra abarcó campos tan distintos como la musicología, la psicología y la sociología.
Filósofo, psicólogo, sociólogo y pensador alemán de origen judío, fue otro de los grandes nombres asociados a la Escuela de Frankfurt.
Campo interdisciplinario debido a su combinación de varios campos de estudio académicos. Se basa en una combinación de sociología, antropología, política, historia, economía, filosofía, literatura, comunicaciones y más.
rama de la lingüística aplicada que estudia el estilo en textos, especialmente en obras literarias
Forma de teorización o de reflexión en torno a la sociedad, la política y la moral, que persigue la liberación del individuo de las fuerzas que lo oprimen y que lo explotan
Teoría que ha sido tan vituperada al igual que a su autor Sigmund Freud por su estudio e interés de la estructuración del psique
Doctrina política y filosófica. Se basa en la interpretación materialista de la historia y la sociedad, enfatizando la lucha de clases.
Es un movimiento social, político y cultural que busca la igualdad de derechos y oportunidades entre mujeres y hombres.
Verticales
Corriente de pensamiento fundamental en la política de izquierdas, que busca analizar y cuestionar las estructuras de poder patriarcales presentes en la sociedad.
Este filósofo y sociólogo alemán posee una obra de renombre en el mundo entero, especialmente importante en la filosofía del lenguaje, la filosofía política, la ética y la teoría del derecho.
Estudio comparado de los temas y mitos literarios
Es un movimiento formalista que surge en Estados Unidos entre la década de 1930 y 1940 y ganó importancia entre 1940 y 1960, alcanzando la máxima representación en la enseñanza americana.
Psicoanalista, psicólogo social y filósofo humanista de origen judío-alemán, fue un gran defensor del marxismo democrático y miembro de la Escuela de Frankfurt.