My Crossword Maker Logo
Powered by BrightSprout
Save Status:
or to save your progress. The page will not refresh.
Controls:
SPACEBAR SWITCHES TYPING DIRECTION
Answer Key:
Edit a Copy:
Make Your Own:
Crucigrama Sopa de Letras Hoja de Trabajo
Calificar este Puzzle:
Log in or sign up to rate this puzzle.

VANGUARDIAS II

Horizontales
Pintor clave del action painting, famoso por su técnica del dripping.
Arte realizado directamente en el paisaje natural, fuera de galerías. Utiliza a la naturaleza como material (madera, tierra, piedras, arena, viento, rocas, fuego, agua, etc.) para intervenir en sí misma. La obra generada es un cruce entre escultura y arquitectura, o un híbrido entre escultura y arquitectura de paisaje. Generalmente, las obras se mantienen en el exterior, expuestas a los cambios y a la erosión del entorno natural y, por ende, algunas han desaparecido, quedando de ellas sólo el registro fotográfico/fílmico.
Evento artístico derivado de la Performance, consistente en la producción de una obra de arte organizada para involucrar a la participación espontánea de los espectadores, con el objetivo de que abandonasen así su posición de sujetos pasivos y se liberasen a través de la expresión emotiva y la representación colectiva. Suelen presentarse en lugares públicos, irrumpiendo en la cotidianidad.
Movimiento artístico surgido en Reino Unido y Estados Unidos que utiliza imágenes de la cultura popular y los medios de comunicación como temas artísticos, tales como anuncios publicitarios, comics, objetos culturales «mundanos» y del mundo del cine. Presenta una forma de ver y tratar el arte, más global y social, no para pocos (clasista), sino para todos.
Técnica de impresión utilizada en el Pop Art por su aspecto mecánico y reproducible.
Movimiento artístico surgido en EE.UU. tras la Segunda Guerra Mundial, centrado en la expresión subjetiva mediante formas abstractas. Pintar se convirtió en un proceso espontáneo, una acción corporal dinámica dirigida por impulsos psíquicos y el inconsciente, que hiciera salir de su mente símbolos y emociones universales.
Término que el artista estadounidense Robert Rauschenberg acuñó para designar sus creaciones, cuya principal característica era la mezcla, en un mismo plano, de elementos bidimensionales, como pueden ser fotografías, dibujos, recortes de prensa o pintura, y elementos tridimensionales, tomados del entorno cotidiano y ensamblados o adheridos a los elementos anteriores, entre los que podían estar prendas de ropa, cojines, botellas o latas hasta ventanas, puertas, espejos o animales disecados. El resultado de esta unión da como resultado obras que se encuentran a caballo entre la pintura y la escultura.
Compositor y videoartista surcoreano. Pionero del videoarte, fusionó tecnología y arte visual.
Apellido del artista de nombre Lucio, fundador del Espacialismo, que propone demostrar la existencia del espacio tridimensional en el campo pictórico. Sus obras más famosas fueron sus lienzos acuchillados con una hoja de afeitar o con un cúter. Telas monocromáticas en las que se practicaron incisiones. De este modo se comprende que en los lienzos existía la profundidad.
Apellido del artista minimalista de nombre Dan, pionero en el uso de luces fluorescentes como medio artístico.
Pintor del color field painting, conocido por sus campos de color vibrantes y meditativos.
Verticales
Movimiento italiano que emplea materiales humildes y pobres (tierra, trapos, madera, sacos de lona, cuerdas...) como reacción contra la comercialización del arte.
Apellido del artista estadounidense de nombre Jasper, conocido por su etapa de obras dedicadas a la bandera de su país, dianas y números. Constantemente reinventado, es considerado junto a su colega Rauschenberg, el precursor del arte Pop.
Variante europea del expresionismo abstracto, con un carácter más poético e intuitivo. El tema que se desarrolla en este tipo de arte es la expresión de la emoción pictórica del artista, individual e inmediata. Se rechaza representar la realidad de forma objetiva. La técnica preferida de estos pintores fue la acuarela, y va a predominar el color sobre la forma.
Pintora sueca pionera en el arte abstracto destacada por su increíble capacidad de interpretar la naturaleza y las emociones humanas. Pidió que su obra no se exhibiese hasta veinte años después de su muerte.
Corriente pictórica abstracta variante del expresionismo abstracto, en la que el proceso de pintar es tan importante como el resultado. Desde el punto de vista técnico, el artista crea su obra salpicando con pintura la superficie de un lienzo de manera espontánea y enérgica, y de esta forma plasma sus ideas y conceptos abstractos.
Técnica de impresión desarrollado a finales del siglo XIX basada en puntos de colores rojo, negro, azul, amarillo y blanco, imitada por Roy Lichtenstein en sus obras basadas en cómics.
Escultor especializado en arte público, conocido por sus réplicas a gran escala de objetos cotidianos, situadas en varias ciudades y museos de todo el mundo.
Ilustrador profesional en origen, se convirtió en una figura icónica del Pop Art, gracias a su hábil relación con los medios en los que defendió su rol de gurú de la modernidad. Famoso por sus serigrafías de productos y celebridades, desarrolló su arte también en el cine de vanguardia y la literatura.
Forma de arte donde el cuerpo es soporte y medio de expresión. El propio cuerpo es material que se pinta, se tatúa, se añaden piercings, se calca, se ensucia, se cubre, se retuerce...
Movimiento que reduce la obra a formas geométricas simples y materiales industriales.
Término creado por Dubuffet para referirse al arte puro, creado fuera del sistema artístico por personas ajenas a la formación académica, como niños, pacientes mentales, o culturas primitivas.