My Crossword Maker Logo
Powered by BrightSprout
Save Status:
or to save your progress. The page will not refresh.
Controls:
SPACEBAR SWITCHES TYPING DIRECTION
Answer Key:
Edit a Copy:
Make Your Own:
Crucigrama Sopa de Letras Hoja de Trabajo
Calificar este Puzzle:
Log in or sign up to rate this puzzle.

SISTEMA NERVIOSO

KARLA JACQUELINE RICO SEPÚLVEDA
Horizontales
parálisis leve o incompleta
aumento del líquido cefalorraquídeo dentro del cráneo
dificultad para articular palabras
dificultad para relajar un músculo
pérdida del sentido del gusto
deterioro difuso de las funciones mentales, manifestado principalmente sobre pensamiento y memoria, menos sobre sentimientos y conducta
movimiento espasmódico mímico habitual, rápido, repetido e involuntario, análogo a un movimiento intencionado, que ocurre especialmente en la cara en personas psiconeurópatas
pérdida súbita, parcial o total de la capacidad para orientarse en persona, tiempo o espacio
sin tono, con pérdida del tono
sueño morboso profundo y continuado, con anestesia y exaltación de los reflejos; muerte aparente
pérdida de las funciones de la vida de relación y presentación de las funciones vegetativas
contracciones violentas, involuntarias e irregulares de músculos voluntarios, localizadas en un grupo muscular o generalizadas a todo el cuerpo
falta de lenguaje en sentido literal; constituye un trastorno en la utilización de los símbolos del lenguaje
movimientos involuntarios semejantes a los coreicos, pero más lentos y grotescos y con más contorsión, debidos a lesiones sobre ganglios basales
percepción de sensibilidad anormal
imposibilidad para la marcha por defecto de coordinación.
Verticales
impresión penosa experimentada en una región o parte del cuerpo, transmitida al cerebro por los nervios sensitivos
serie de contracciones rítmicas e involuntarias, determinadas en un músculo o grupo muscular por la extensión súbita y pasiva de sus tendones; constituye una hiperexcitabilidad refleja por supresión de la acción frenadora que normalmente ejerce la vía piramidal
parálisis de partes simétricas, sean extremidades superiores o inferiores; aplícase generalmente a la de las extremidades crurales
producción de hemorragias dentro del parénquima de la médula espinal
falta de reflejos
parálisis de una sola extremidad
espasmos y contracturas de masas musculares cervicales, dorsolumbares y extremidades que hacen que el paciente adopte la forma de un arco apoyado por el occipucio y los talones
enfermedad crónica caracterizada por uno o varios trastornos neurológicos que predisponen al cerebro a generar convulsiones recurrentes; muchas veces sólo depende de una predisposición genética, pero puede deberse a lesión cerebral (traumatismo, secuelas de meningitis, tumores, etcétera)
contracción sostenida de los músculos orbiculares de los párpados
calidad de fláccido; débil, laxo, flojo, blando
exageración de los reflejos miotáticos espinales manifestada por un estado de hipertonía muscular; ésta se caracteriza por mayor contracción del músculo distendido, exaltación de reflejos profundos, clonus, descenso liminal del reflejo miotático espinal y ensanchamiento del área reflexógena
inflamación de las raíces de los nervios espinales
exageración de los reflejos
error o engaño de nuestra imaginación producido por apariencias
dolor en la zona de distribución de un nervio periférico
contracción tónica de los músculos masticadores, que produce la oclusión forzosa de la boca, síntoma del tétanos; risa sardónica
elemento primario de la experiencia cuyo contenido consiste en sensaciones, emociones, imágenes, recuerdos de experiencias similares dependientes de la actividad de la corteza y el tálamo óptico; conocimiento interior de la existencia propia y de sus modificaciones
pérdida de la sensibilidad o del movimiento, especialmente de este último, en alguna porción del cuerpo
incapacidad para realizar un movimiento intencional cuya naturaleza el enfermo comprende sin la existencia de grave parálisis, pérdida sensitiva o ataxia
pérdida del conocimiento de las impresiones sensoriales de un objeto visto o sentido; puede ser visual, auditiva o táctil
pérdida de la memoria parcial o total de hechos recientes o pretéritos
falta de coordinación muscular sobre antagonistas y agonistas, manifestada por trastorno del equilibrio