My Crossword Maker Logo
Powered by BrightSprout
Save Status:
or to save your progress. The page will not refresh.
Controls:
SPACEBAR SWITCHES TYPING DIRECTION
Answer Key:
Edit a Copy:
Make Your Own:
Crucigrama Sopa de Letras Hoja de Trabajo
Calificar este Puzzle:
Log in or sign up to rate this puzzle.

Arquitectura Virreinal

AYRTON MARTIN HERNANDEZ ERIZA
Horizontales
Parte posterior del templo, generalmente semicircular.
Ventana dividida en tres partes por columnas o pilares.
Plataforma elevada donde el sacerdote predica.
Abertura ubicada en la fachada de un templo, a la altura del coro.
Estilo arquitectónico que mezcla elementos musulmanes y cristianos.
Parte vertical de la cruz atrial.
Conjunto arquitectónico donde vivían los frailes.
Espacio donde los cantores entonan los himnos religiosos en la iglesia.
Elemento ornamental con nudos que simbolizan los votos franciscanos.
Arco que sostiene la cúpula o bóveda principal.
Elemento vertical adosado a un muro, con función ornamental o estructural.
Arco paralelo a la nave que separa las bóvedas.
Personas que reciben instrucción antes del bautismo.
Arco que refuerza una bóveda y es transversal a la nave.
Arco en forma de media circunferencia.
Parte horizontal de la cruz atrial.
Abertura en un muro, como una puerta o ventana.
Nombre de la cruz de piedra ubicada en los atrios de los templos.
Espacio cubierto con arcadas dentro de un templo o convento.
Elementos arquitectónicos triangulares que soportan una cúpula.
Conjunto de columnillas agrupadas en un pilar o soporte.
Verticales
Lugar destinado a los bautizos dentro de una iglesia.
Muro de cierre en la cabecera de un templo.
¿Cómo se llama la moldura o marco decorativo que rodea una ventana o puerta en la arquitectura virreinal?
Arco con un frente más alto, generando un efecto de abocinamiento.
Mitad de una moldura o elemento arquitectónico usado como referencia.
Remate de muros con función defensiva, común en la arquitectura medieval.
Lugar en el templo donde se ubica el altar.
Estructura semiesférica que cubre un espacio.
Elemento de soporte de sección cuadrada o poligonal.
Estructura decorativa ubicada detrás del altar.
Fachada principal de un edificio religioso.
Pequeñas capillas ubicadas en los atrios de los conventos.
Patio exterior de una iglesia, donde se realizaban ceremonias al aire libre.
Elemento vertical cilíndrico utilizado como soporte.
Conjunto decorativo que enmarca la puerta principal de un edificio.
Espacio en el templo destinado a la congregación de fieles.
Estructura vertical con campanarios, pero sin torre.
Ventana dividida en dos por una columna central.
¿Cómo se llama la piedra consagrada sobre la que se celebra la misa?