Toda forma de perjuicio, castigo, humillación o abuso físico o psicológico, descuido, omisión o trato negligente, malos tratos o explotación sexual, incluidos los actos sexuales abusivos y la violación, y en general toda forma de violencia o agresión sobre el niño, la niña o el adolescente
Comentarios o insinuaciones no deseados, o las acciones para comercializar o utilizar de cualquier otro modo a las personas mediante coacción por otra persona, independientemente de la
relación de ésta con la víctima, en cualquier ámbito, incluidos el hogar y el lugar de trabajo
Uso de medios informáticos para agredir, vulnerar o exhibir la intimidad de una persona. Puede incluir acoso, hostigamiento, amenazas, insultos, mensajes de odio, y la difusión de imágenes íntimas sin consentimiento.
Condición que puede resultar de deficiencias físicas, mentales, intelectuales o sensoriales a largo plazo, que, al interactuar con barreras sociales, pueden obstaculizar la participación plena y efectiva de una persona en la sociedad.
Uso de la fuerza o de un objeto para causar daño a otra persona, ya sea de forma accidental o intencional.
Conjunto de reglas o instrucciones a seguir, fijadas por la ley o la tradición. Estas conductas o reglas pueden incluir modos de vestirse, buenos modales o incluso, actitudes.
Vínculo jurídico por virtud del cual, un sujeto, a modo de deudor, se encuentra jurídica- mente obligado con respecto a otro sujeto, llamado acreedor, a cumplir una determinada prestación.
Estado emocional que se caracteriza por sentimientos de odio y deseos de dañar a alguien o algo. Puede ser física o verbal, y puede ser dirigida a personas, animales u objetos.
Cualquier agresión que se produce en el ambiente de una institución educativa. Puede ser física, psicológica o sexual.
Uso intencional de la fuerza física o el poder real o como amenaza contra uno mismo, una persona, grupo o comunidad que tiene como resultado la probabilidad de daño psicológico, lesiones, la muerte, privación o mal desarrollo.
incluye insultos e intentos de asustarte, aislarte o controlarte. También puede ser un signo de que el abuso físico está a punto de ocurrir.