My Crossword Maker Logo
Powered by BrightSprout
Save Status:
or to save your progress. The page will not refresh.
Controls:
SPACEBAR SWITCHES TYPING DIRECTION
Answer Key:
Edit a Copy:
Make Your Own:
Crucigrama Sopa de Letras Hoja de Trabajo
Calificar este Puzzle:
Log in or sign up to rate this puzzle.

Crucigrama

Horizontales
Entre los antiguos griegos, purificación ritual de personas o cosas afectadas de alguna impureza.
Pieza teatral en cuya acción suelen predominar los aspectos placenteros, festivos o humorísticos, con desenlace casi siempre feliz.
Suceso infortunado de la vida real, capaz de conmover vivamente.
Razón, principio racional del universo.
En la Grecia antigua, género teatral en verso que, con ayuda de un coro y varios actores, desarrolla temas de la antigua épica centrados en el sufrimiento, la muerte y las peripecias dolorosas de la vida humana, con un final funesto y que mueve a la compasión o al espanto.
Objeto o fenómeno material que representa y sustituye a otro objeto o señal.
Se entiende por significado el sentido que tienen las palabras y/o las frases del idioma, es decir, el referente específico o el conjunto de referentes a los que un término alude.
Es un componente material o casi material del signo lingüístico. Es un fonema o secuencia de fonemas que, asociados con un significado, constituyen un signo lingüístico.
Cambio de planes impulsado por un acontecimiento imprevisto que obliga a una reacción.
Relato tradicional, sagrado, dotado de carácter simbólico, que narra, como si fueran reales, acontecimientos extraordinarios y trascendentes, asociados a la cosmogonía de un pueblo, es decir, a su concepción del universo.
Modo de persuasión que intenta captar las emociones, valores o creencias de un público.
Verticales
Conjunto de rasgos y modos de comportamiento que conforman el carácter o la identidad de una persona o una comunidad.
Es un término usado en la Poética de Aristóteles que se traduce como "error trágico", "error fatal", defecto, fallo o pecado. Se refiere a un error de juicio cometido por un héroe
Dionisio es el dios griego del vino, la diversión, la danza, el teatro y los excesos y placeres de la vida.
Género literario iniciado a fines del siglo XV por Fernando de Rojas con La Celestina, que comprende obras enteramente dialogadas, aunque generalmente irrepresentables por su extensión, en las que intervienen personajes y pasiones contrapuestos, y alternan el estilo más refinado con el puramente coloquial.
Personaje de la mitología griega, hijo de Layo y Yocasta.
Ciencia que se dedica al estudio de los sistemas de comunicación dentro de las sociedades humanas.
La anagnórisis es un término literario que se refiere al momento de reconocimiento o revelación en una trama
La afinidad o la inclinación a la amabilidad y la solidaridad que se puede percibir en una persona o en una situación determinada
Capacidad de conectarse emocionalmente con los demás individuos, porque permite reconocer, compartir y entender los sentimientos y los estados de ánimo de otros seres humanos.
Falta de emoción, motivación o entusiasmo.
Tipo de representación teatral que se caracteriza por su brevedad y la interpretación burlesca y satírica que realizan los personajes sobre diversas circunstancias y comportamientos comunes que experimentan las personas.