My Crossword Maker Logo
Powered by BrightSprout
Save Status:
or to save your progress. The page will not refresh.
Controls:
SPACEBAR SWITCHES TYPING DIRECTION
Answer Key:
Edit a Copy:
Make Your Own:
Crucigrama Sopa de Letras Hoja de Trabajo
Calificar este Puzzle:
Log in or sign up to rate this puzzle.

ROMANTICISMO Bach

Horizontales
Movimiento artístico y cultural del siglo XIX que reaccionó contra el racionalismo y el Neoclasicismo, exaltando la emoción, imaginación y libertad creativa, inspirándose en la naturaleza, la historia medieval y lo exótico, y aportando dinamismo y dramatismo.
Estado emocional frecuente en el arte romántico, asociado a la nostalgia, la soledad y la insatisfacción existencial.
Pintor romántico alemán, maestro de los paisajes simbólicos y la representación de lo sublime. En El caminante sobre el mar de nubes, retrata la pequeñez humana frente a la inmensidad de la naturaleza. Su estilo melancólico y místico reflejaba la espiritualidad y la introspección.
Pintor español cuya obra evolucionó del Neoclasicismo al Romanticismo. Retrató la brutalidad de la guerra en Los fusilamientos del 3 de mayo y exploró lo irracional en Las pinturas negras. Desafió las normas con una visión crítica de la sociedad y un estilo expresivo, anticipando corrientes artísticas modernas.
Término que hace referencia a la combinación de distintos estilos arquitectónicos en una misma obra, sin seguir canon artístico. Se recuperaban influencias neogóticas, neorrenacentistas y neomudéjares, fusionándolos de manera libre y creando edificios con una apariencia única y diversa. Un ejemplo destacado es la Ópera de París, diseñada por Charles Garnier, que mezcla elementos del Barroco, Renacimiento y Clasicismo.
Relativo a los sueños y lo fantástico, frecuente en la literatura y pintura románticas.
Verticales
Pintor francés, figura clave del Romanticismo. Su obra maestra, La balsa de la Medusa, denuncia una catástrofe real con una composición dramática y un estudio psicológico profundo. Se interesó por temas de locura, guerra y heroísmo trágico, explorando la vulnerabilidad humana con un estilo dinámico y pinceladas expresivas.
Género pictórico esencial en el Romanticismo, donde la naturaleza se convirtió en la expresión de las emociones humanas. Se muestran tormentas, acantilados o ruinas evocadoras que plasman sentimientos dramáticos, misteriosos y sublimes.
Corriente arquitectónica que reutiliza estilos del pasado, como el Neomudéjar y el Neorrománico, siendo ejemplo de ello el Museo de Historia Natural de Londres.
Principal pintor romántico francés, conocido por su uso vibrante del color y su expresividad. En La libertad guiando al pueblo, capturó el fervor revolucionario con una composición caótica y heroica.
Estilo arquitectónico del siglo XIX que recuperó elementos del Gótico medieval como los arcos apuntados, bóvedas de crucería y rosetones en iglesias, palacios y edificios públicos como el Palacio de Westminster o la restauración de Notre-Dame por Viollet-le-Duc. Su uso reflejaba el ideal romántico del pasado.
Nombre del Castillo construido en Alemania por el rey Luis II de Baviera en el siglo XIX. Es un símbolo del Romanticismo arquitectónico. Inspirado en los castillos medievales, presenta torres esbeltas, murallas y una ubicación pintoresca en los Alpes. Su estética idealizada influyó en el castillo de Disney.