My Crossword Maker Logo
Powered by BrightSprout
Save Status:
or to save your progress. The page will not refresh.
Controls:
SPACEBAR SWITCHES TYPING DIRECTION
Answer Key:
Edit a Copy:
Make Your Own:
Crucigrama Sopa de Letras Hoja de Trabajo
Calificar este Puzzle:
Log in or sign up to rate this puzzle.

ROCOCÓ

Horizontales
Movimiento artístico que surge en Francia en el siglo XVIII. Representa una evolución del Barroco pero con un enfoque más ornamental y decorativo, alejándose del dramatismo y solemnidad barroca. Reflejaba los gustos de la aristocracia cortesana con escenas de naturaleza idealizada, mitología sensual, y ornamentación exuberante. En arquitectura, destaca el uso de formas curvas, profusión de espejos, pan de oro y colores pastel.
Estilo que reemplazó al Rococó a finales del siglo XVIII, con un enfoque más sobrio, racional y basado en la antigüedad clásica.
Con su fuste en espiral o helicoidal, comenzaron a usarse en el Barroco pero se convirtieron en un elemento distintivo de la decoración rococó.
Material usado para decorar interiores con un efecto lujoso y luminoso.
Verticales
Fascinación por las culturas de China, Japón, India y Oriente Medio desarrollado gracias a las relaciones comerciales, y reflejada en el arte Rococó, con la representación de escenas exóticas idealizadas en pintura, o en arquitectura con ejemplos como el Kew Gardens Pagoda de Inglaterra.
Una de las obras más emblemáticas del Rococó en Alemania, su nombre significa "sin preocupaciones" en francés, reflejando su espíritu relajado y refinado. Perfectamente integrado en la naturaleza, destacan su fachada con relieves y formas curvas, interiores con espejos, tonos dorados y pastel, y también por sus jardines, esculturas y fuentes.
Nombre del Palacio considerado símbolo del esplendor de la arquitectura rococó en España e inspirado en el Palacio de Versalles, fue la residencia real veraniega de Felipe V en Segovia. Destaca su conjunto de jardines y fuentes monumentales.
Pintor francés, máximo exponente del Rococó, famoso por sus escenas galantes y mitológicas como El Triunfo de Venus.