My Crossword Maker Logo
Powered by BrightSprout
Save Status:
or to save your progress. The page will not refresh.
Controls:
SPACEBAR SWITCHES TYPING DIRECTION
Answer Key:
Edit a Copy:
Make Your Own:
Crucigrama Sopa de Letras Hoja de Trabajo
Calificar este Puzzle:
Log in or sign up to rate this puzzle.

La Independencia de América

Horizontales
Capacidad de un territorio o grupo de personas para autogobernarse sin intervención de una autoridad externa. En la independencia americana, las demandas de autonomía fueron un paso previo a la proclamación de la soberanía total.
Celebraciones nacionales que conmemoran la independencia de un país.
Proceso de crecimiento geográfico de un país tras su independencia.
Descendientes de europeos nacidos en América.
Movimiento filosófico del siglo XVIII que promovió la razón, la libertad y la igualdad.
Principio político que establece que el poder reside en el pueblo y no en un monarca.
Verticales
Líder indígena que encabezó una rebelión contra el dominio español en el Virreinato del Perú (1780-1783), en busca de justicia para los pueblos originarios. Su levantamiento fue un antecedente importante en las luchas por la independencia.
Sistema de gobierno en el que el monarca tiene poder absoluto, sin límites legales o constitucionales.
Dinastía reinante en España durante los siglos XVIII y XIX, responsables de las Reformas Borbónicas, que centralizaron el poder y generaron descontento en las colonias hispanoamericanas.
Divisiones administrativas creadas por las Reformas Borbónicas para mejorar la recaudación de impuestos y el control político en América.
Fuerzas armadas locales formadas por criollos para defenderse de amenazas externas. Paradójicamente, estas milicias facilitaron el proceso independentista al dotar a los colonos de entrenamiento militar. 10. Monarquía constitucional:
Llamado a la insurrección realizado por Miguel Hidalgo en México, considerado el inicio formal del movimiento independentista mexicano.
Institución de gobierno local en las colonias españolas, compuesta por criollos y peninsulares. Durante el proceso independentista, muchos cabildos se convirtieron en focos de conspiración y lucha por la emancipación.