My Crossword Maker Logo
Powered by BrightSprout
Save Status:
or to save your progress. The page will not refresh.
Controls:
SPACEBAR SWITCHES TYPING DIRECTION
Answer Key:
Edit a Copy:
Make Your Own:
Crucigrama Sopa de Letras Hoja de Trabajo
Calificar este Puzzle:
Log in or sign up to rate this puzzle.

MANIERISMO Bach

Horizontales
Estilo artístico que surge en la última etapa del Renacimiento (1520-1600) y sirve de transición al Barroco. Se caracteriza por la exageración de las formas, el uso de colores intensos y la composición dinámica.
Girolamo Francesco Maria Mazzola, conocido como ________ (el "parmesanito") por su lugar de nacimiento, además de por su reducida estatura y aspecto grácil. Pintor y grabador italiano, considerado uno de los primeros y máximos exponentes del manierismo. Autor de La Virgen del Cuello Largo, donde las proporciones están distorsionadas y las figuras tienen una belleza etérea.
Máximo exponente del manierismo en España, conocido por El entierro del conde de Orgaz y El caballero de la mano en el pecho, con figuras estilizadas y expresividad mística.
Escultor y orfebre manierista, autor de Perseo con la cabeza de Medusa, obra cargada de teatralidad y detalle.
Respuesta de la Iglesia católica a la Reforma Protestante, que influyó en el arte religioso manierista, enfatizando el dramatismo y la emoción.
Verticales
Recurso arquitectónico manierista en el que las columnas abarcan más de un piso de altura, unificando visualmente la estructura del edificio y dotándolo de una apariencia monumental. Se diferencia del orden clásico renacentista, donde cada planta tenía su propio sistema de columnas proporcionadas a su escala. Este recurso fue introducido por Miguel Ángel en la fachada de la Biblioteca Laurenciana y en la remodelación de la Plaza del Capitolio en Roma.
Movimiento religioso iniciado por Lutero en 1517, que desafió a la Iglesia católica y afectó el arte, promoviendo representaciones más expresivas y dramáticas.
Estilo de pintura y escultura, destinado a hacer que la figura parezca más dinámica, típico del manierismo. Se muestran posturas en las que el cuerpo se retuerce en una espiral ascendente y con tensión.
Uno de los grandes pintores de la escuela veneciana y representante del estilo manierista. Su dramático uso de la perspectiva y los especiales efectos de luz hacen de él un precursor del barroco. Autor de El Lavatorio y La última cena.
Técnica de la pintura que se utiliza para dar más sensación de profundidad, utilizando una perspectiva forzada.