My Crossword Maker Logo
Powered by BrightSprout
Save Status:
or to save your progress. The page will not refresh.
Controls:
SPACEBAR SWITCHES TYPING DIRECTION
Answer Key:
Edit a Copy:
Make Your Own:
Crucigrama Sopa de Letras Hoja de Trabajo
Calificar este Puzzle:
Log in or sign up to rate this puzzle.

ARTE GÓTICO

Horizontales
Estilo artístico que surgió en el siglo XII en Francia y se extendió por Europa hasta el siglo XV. Se caracteriza por su verticalidad, luminosidad y el uso de innovaciones arquitectónicas como el arco apuntado y la bóveda de crucería.
Evolución de la escultura y pintura hacia una representación más realista y expresiva de las figuras humanas, con mayor detalle en rostros y posturas.
Estructura esculpida o pintada que decora el altar mayor de las iglesias, con escenas de la vida de Cristo, la Virgen y los santos.
Periodo histórico (siglos XII-XV) en el que se desarrolla el arte gótico, marcado por el auge del comercio, el crecimiento urbano y el fortalecimiento de la burguesía.
Galería situada sobre las naves laterales de las catedrales góticas, con arcos abiertos al interior del templo.
Gran ventana circular decorada con vidrieras de colores, situada en la fachada de las catedrales góticas.
Nueva clase social urbana dedicada al comercio y la artesanía, que impulsó el desarrollo de las ciudades y financió la construcción de catedrales góticas.
Principal edificio del arte gótico, símbolo de la ciudad y de la fe cristiana. Se caracteriza por su gran altura, luminosidad y estructura esbelta.
Tumbas elaboradas con esculturas de bulto redondo, que representan a los difuntos en posición yacente u orante.
Verticales
Elementos decorativos en forma de aguja situados en los contrafuertes, que refuerzan la estructura y aportan verticalidad.
Asociaciones de artesanos y comerciantes que regulaban la producción y el aprendizaje en las ciudades medievales.
Elemento arquitectónico característico del gótico, que permite distribuir mejor las cargas y alcanzar mayor altura en los edificios.
Estructura exterior en forma de medio arco que transfiere el peso de las bóvedas hacia los contrafuertes, permitiendo muros más delgados y con grandes ventanales.
Composiciones de cristales de colores ensamblados con plomo, que representan escenas bíblicas y permiten la entrada de luz en las iglesias.
Esculturas de piedra en forma de seres fantásticos o monstruos, utilizadas como desagües en las catedrales góticas.