My Crossword Maker Logo
Powered by BrightSprout
Save Status:
or to save your progress. The page will not refresh.
Controls:
SPACEBAR SWITCHES TYPING DIRECTION
Answer Key:
Edit a Copy:
Make Your Own:
Crucigrama Sopa de Letras Hoja de Trabajo
Calificar este Puzzle:
Log in or sign up to rate this puzzle.

Las fuentes subterráneas del poder

Horizontales
Mineral que reemplazó al salitre como pilar de la economía chilena.
1. País caribeño que posee grandes yacimientos de níquel y manganeso.
De que otra forma llamaban al Petróleo.
Que presidente había nacionalizado las empresas petroleras repartidas en territorio mexicano.
Proceso mediante el cual un país revirtió la nacionalización de su industria petrolera, abriéndola a la inversión extranjera, ejemplo: Bolivia.
Fue el país que creó la primera refinería estatal en América Latina. La ANCAP
Acrónimo de la Corporación Minera Boliviana.
País con mayor exportación de petróleo en 1970.
Refinería que levantaba, exitosa, sus torres llameantes allá por 1939.
Mayor empresa industrial del mundo capitalista nació en Nueva Jersey.
Verticales
Empresa creada en 1938 para hacerse cargo de toda la producción y el mercado, es hoy la mayor empresa no extranjera de toda América Latina.
Ley redactada en 1922 por los representantes de tres firmas de los Estados Unidos .
País que sufrió una crisis económica debido a la caída del salitre, del cual dependía su economía.
Sustancia que los mineros de estaño en Bolivia masticaban junto con hojas de coca.
Fuera de los Estados Unidos no existe ninguna empresa industrial más poderosa que la…
Quien mencionó estas palabras “Habían quitado a México sus depósitos más ricos, y sólo le habían dejado una colección de refinerías anticuadas, campos exhaustos, los pobreríos de la ciudad de Tampico y recuerdos amargos.”
Como llamo derogó al Código del Petróleo en homenaje al abogado que lo había redactado en inglés.
Nombre de la mina de cobre más importante del mundo, ubicada en Antofagasta, Chile,
País donde se encontraba la veta de estaño más rica del mundo.
Que poder ratificó la validez de la resolución de Quadros, pero Goulart vacilaba.