My Crossword Maker Logo
Powered by BrightSprout
Save Status:
or to save your progress. The page will not refresh.
Controls:
SPACEBAR SWITCHES TYPING DIRECTION
Answer Key:
Edit a Copy:
Make Your Own:
Crucigrama Sopa de Letras Hoja de Trabajo
Calificar este Puzzle:
Log in or sign up to rate this puzzle.

TODOS Y TODAS CONTRA EL ACOSO ESCOLAR

Horizontales
Suelen ser niñas, niños y adolescentes (NNA) tímidos, inseguros, con baja autoestima y que no son capaces de salir por sí mismos de la situación de acoso que padecen. Tienden a ser solitarios y son rechazados por el grupo. Sus habilidades sociales son pocas cuando se trata de la resolución de conflictos.
Tipo de acoso que consiste en lesionar emocionalmente las relaciones de una alumna o un alumno con otro u otros, aislarlo, no tomarlo en cuenta o marginarlo. Puede ser directo o indirecto, como divulgar rumores acerca de sus actividades personales y avergonzarlo en público.
Indicador general para reconocer a una víctima de acoso escolar.
Es la figura encargada de en caso de inacción de las autoridades del plantel, reportar la situación a otras instancias.
Tipo de acoso donde la acción continua de una alumna o un alumno, o bien, de alumnas y alumnos para lastimar u ocasionar lesiones corporales a otro u otros, o deteriorar sus pertenencias. Incluye golpear, patear, pellizcar, escupir, hacer tropezar, empujar, tomar o esconder sus cosas.
Verticales
Consiste en utilizar las tecnologías digitales por parte de estudiantes como medio para intimidar, ofender, ridiculizar, denigrar o causar cualquier tipo de daño a una compañera o compañero. Como las otras formas de acoso, es un comportamiento intencional y repetitivo que busca humillar, generar miedo y daño socioemocional a otras personas.
Conducta intencional, direccionada, frecuente y en desigualdad de poder (ya sea física, de edad, social, económica, entre otras) que se ejerce entre alumnas y alumnos en el entorno escolar, generalmente en privado y lejos de los ojos de los adultos, con objeto de someter, explotar y causar daño.
Pueden ser pasivos o activos. Los espectadores pasivos observan el acoso sin ser parte de éste. Para ellas y ellos, el acoso es algo cotidiano y no son capaces de comunicarlo a ninguna figura de autoridad. Los espectadores activos son quienes intervienen en las dinámicas de acoso, y colaboran con la alumna o el alumno que realiza conductas de acoso escolar.
Tipo de acoso que consiste en expresar, de manera directa o indirecta, entre alumnas y alumnos, palabras desagradables o agresivas cuya intención sea humillar, amenazar o intimidar al otro. Se incluyen burlas e insultos.
Es la figura encargada de informar por escrito a la autoridad inmediata sobre la presencia de un caso de acoso escolar en el aula