Embarazo, dificultad para asumir el papel parental, adaptación escolar de los hijos; son ejemplos de eventos críticos en esta etapa.
Es proporcionar nuevos miembros a la sociedad, incluye planificación familiar, educación sexual, identidad sexual y satisfacción sexual
Períodos de disgregación o de menor cohesión familiar
Período de cerrazón o de alta cohesión familiar
Son aquellos eventos inesperados que afectan a una persona, familia o ambos, producen desequilibrio, sensación de falla o incompetencia.
Proceso mediante el cual entendemos a los otros y buscamos ser entendidos por ellos.
El matrimonio, la dependencia afectiva o económica de la pareja, problemas de adaptación sexual, diferencias socioculturales, intelectuales, económicas, etc; son ejemplos de crisis en esta etapa.
Cambios de puesto, en horario de trabajo, despidos; son ejemplos de estos factores paranormativos.
Son aquellos eventos relacionados con la evolución, por lo tanto, esperados y predecibles.
Proporcionar un nivel socio-económico en la sociedad, así como transmitir valores, cultura, ideas y tradiciones.
Se refiere a proporcionar alimentación, vestido, salud, educación, vivienda, recreación y protección a los integrantes del hogar.