My Crossword Maker Logo
Powered by BrightSprout
Save Status:
or to save your progress. The page will not refresh.
Controls:
SPACEBAR SWITCHES TYPING DIRECTION
Answer Key:
Edit a Copy:
Make Your Own:
Crucigrama Sopa de Letras Hoja de Trabajo
Calificar este Puzzle:
Log in or sign up to rate this puzzle.

QUIMICA GENERAL

Horizontales
toma la forma del recipiente que lo contiene, pero su volumen se mantiene constante. Es incomprensible, y las fuerzas intermoleculares de atracción y repulsión están equilibradas.
Es una unidad de medida del Sistema Internacional (SI) que equivale a 6.02214076 × 1 0 23 6.02214076×10 23 partículas elementales. Se usa para contar la cantidad total de átomos, moléculas o cualquier partícula presente en una sustancia.
Es la cantidad de gramos que pesa un mol de una sustancia. Para calcularla, es necesario conocer la masa atómica de sus elementos.
se usa para representar un compuesto de manera gráfica. Es una expresión que muestra las proporciones y cantidades de partículas en la sustancia, permitiendo ver los símbolos de los elementos y el número de átomos que la componen.
tiene forma y volumen propios, y no puede comprimirse. Las fuerzas intermoleculares de atracción entre sus partículas son las más fuertes y predominantes.
Es un conjunto de reglas que se utilizan para nombrar los compuestos químicos, según su naturaleza y el número de elementos que los componen. Esto ayuda a identificarlos, clasificarlos y organizarlos de manera adecuada.
Es una ciencia que se encarga de estudiar qué compone la materia, cuáles son sus características y cómo puede cambiar. Básicamente, analiza todo lo que ocupa un espacio, tiene peso, volumen y masa, para que podamos observarlo, entenderlo y medirlo.
Es una parte de la química que usa las leyes que relacionan las cantidades de las sustancias en una reacción química. Esto nos ayuda a calcular cuánto de cada sustancia se produce o se necesita en una reacción.
Es el peso total que resulta de la suma de los protones y neutrones que forman un átomo.
Verticales
Es la rama que se enfoca en estudiar los compuestos que tienen carbono. Esta disciplina nos ayuda a crear formas más económicas de producir sustancias naturales, como la vitamina B12, que está presente en alimentos como el pescado.
se forma a temperaturas muy altas, alrededor de 5000 grados Celsius, cuando las moléculas se rompen y pierden sus electrones. Es un fluido compuesto únicamente por iones y protones.
Es la ciencia que estudia cómo están formados los seres vivos. Esta disciplina nos permite entender las sustancias y los procesos en el cerebro que influyen en diferentes comportamientos, como el sueño.
ocupa todo el espacio disponible en el recipiente que lo contiene, adaptándose a su forma y llenando el volumen por completo. Es compresible, y las fuerzas intermoleculares de expansión son las más fuertes en su comportamiento.
Es una representación gráfica de la disposición de los átomos en una molécula. Permite ver cómo se unen los átomos entre sí y la forma en que se conectan.
se forma cuando se combinan dos o más sustancias puras en diferentes proporciones, sin que haya un cambio químico en ellas. Esto significa que cada sustancia conserva sus propiedades originales e individuales.
Es un concepto hipotético que sigue todas las leyes de los gases. Se caracteriza por tener un número reducido de moléculas, lo que hace que su interacción sea casi nula y disminuye su densidad. Además, tiene un volumen mínimo donde no hay cohesión entre las moléculas del gas.
Es todo lo que existe en la naturaleza y está formada por átomos y moléculas.
se clasifican en dos tipos: Elementos: Son sustancias simples formadas por un solo tipo de átomo y no pueden dividirse utilizando métodos químicos. Compuestos: Son sustancias formadas por la unión química de varios elementos de la tabla periódica. Tienen una proporción fija de átomos representada en una fórmula química y un nombre específico. A diferencia de los elementos, los compuestos sí pueden separarse utilizando métodos químicos.