My Crossword Maker Logo
Powered by BrightSprout
Save Status:
or to save your progress. The page will not refresh.
Controls:
SPACEBAR SWITCHES TYPING DIRECTION
Edit a Copy:
Make Your Own:
Crucigrama Sopa de Letras Hoja de Trabajo
Calificar este Puzzle:
Log in or sign up to rate this puzzle.

La colonia

Horizontales
Proceso cultural en que dos o más culturas se influyen mutuamente e incorporan en sus vidas cotidianas elementos propios de una u otra tradición cultural.
Durante la colonia, américa estaba bajo su control.
Asesoraba al rey en la elaboración de las leyes, nombraba a las autoridades en América y era el máximo tribunal de justicia.
Unidad territorial mayor, dirigida y administrada por el virrey.
Principal tarea colonizadora de la iglesia católica.
Se encargó del comercio y del transporte de mercancías entre España y América, además del cobro de impuestos.
Consistía en la entrega de un grupo de indígenas a un español o criollos, con el objeto de utilizarlos como mano de obra.
Reuniones que realizaban las familias criollas de la época, en dónde los hombres hablaban de política e impuestos y las mujeres bailaban y tocaban instrumentos musicales.
Acuerdos entre indígenas y españoles en reuniones donde estaban ambos jefes.
Trabajan principalmente en las minas y plantaciones.
Descendientes de europeos nacidos en américa.
Verticales
Originarios de América.
Sistema económico en que las colonias estaban obligadas a comerciar exclusivamente con España, estando prohibido el comercio entre las colonias y con otras naciones.
Mezcla de diferentes grupos étnicos y culturales.
Institución que representaba los intereses de los vecinos (españoles o criollos), que habitaban las ciudades.
Administraban justicia en nombre del rey. Asesoraba a las autoridades, pero también vigilaba sus actos.
Era representada por una rama de canelo en los parlamentos.
Sistema de trabajo obligatorio por turnos.
Grupo social más alto en la pirámide social colonial.
Administraba las gobernaciones y asignaba mercedes de tierra y encomiendas en estos territorios.
Nacidos en Europa que viajan a américa. Ocupaban los cargos públicos de administración.