My Crossword Maker Logo
Powered by BrightSprout
Save Status:
or to save your progress. The page will not refresh.
Controls:
SPACEBAR SWITCHES TYPING DIRECTION
Answer Key:
Edit a Copy:
Make Your Own:
Crucigrama Sopa de Letras Hoja de Trabajo
Calificar este Puzzle:
Log in or sign up to rate this puzzle.

Aprender a aprender

Horizontales
Las mesas ... son un espacio que permite la expresión de puntos de vista divergentes sobre un tema por parte de un equipo de expertos. Son dirigidas por un moderador, y su finalidad es obtener información especializada y actualizada sobre un tema, a partir de la confrontación de diversos puntos de vista
Los estudios de ... constituyen una metodología que describe un suceso real o simulado complejo que permite al profesionista aplicar sus conocimientos y habilidades para resolver un problema
Repetición de un solo ítem: repetir el material una y otra vez, un ítem cada vez, es un ejemplo de las estrategias de...
El conocimiento ... se refiere a "aquella parte del conocimiento del mundo que se posee y que tiene relación con asuntos cognitivos".
El tópico ... es una metodología que representa un desafío cognitivo para los alumnos que tendrán que resolver a través de la reflexión. Esto incluye temas, conceptos, teorías o ideas, los cuales son el punto de partida para la enseñanza de comprensiones profundas.
Aprendizaje basado en ... constituye una metodología para el desarrollo de competencias utilizando las tecnologías de la información y la comunicación
Técnica del registro de comentarios del ... consiste en ir anotando comentarios a medida que se lee o que se va desarrollando un tema. De esta manera se va ejerciendo un control sobre el propio proceso de aprendizaje y se toma conciencia de lo que se está aprendiendo.
La ... metacognitiva sirve para mejorar el autoconocimiento relacionado con los propios mecanismos de aprendizaje y comprensión. Para sintetizar, en forma de interrogantes, la toma de decisiones que se ha seguido en torno a la tarea o actividad realizada.
El ... es un texto en prosa en el cual se expresan las ideas principales de un texto (respetando las ideas del autor). Es un procedimiento derivado de la compresión de lectura.
Los organizadores ... ofrecen una visión global pero estructurada de los conceptos y términos clave de un texto, se obtiene un beneficio directo, pues ofrecen una oportunidad adicional para repasar y dominar mejor el texto
El ... es una forma particular de comunicar ideas; también es un género literario. El ensayo nos permite conocer el pensamiento de su autor, quien se expresa con una gran libertad, pero sobre bases objetivas de información.
Debate, Simposio, Mesa redonda, Foro, Seminario, Taller son ejemplos de estrategias ...
Verticales
El mapa cognitivo de ... es un instrumento que hace posible la representación de un tema verbal en forma esquemática, matemática y/o gráfica
El ... es una presentación breve de un asunto por un orador (en este caso un alumno), seguida por preguntas, comentarios y recomendaciones.
En el ... un equipo de expertos desarrolla un tema en forma de discurso de manera sucesiva. El discurso se apoya básicamente en datos empíricos surgidos de investigaciones, el objetivo es obtener información actualizada
El aprendizaje ... implica aprender mediante equipos estructurados y con roles bien definidos, orientados a resolver una tarea específica a través de la colaboración.
La .... es el conocimiento que tiene el aprendiz sobre su sistema de aprendizaje y las decisiones que toma en relación con la manera de actuar sobre la información que ingresa a dicho sistema.
La ... es una composición que permite la identificación de las ideas principales de un texto, las cuales se presentan junto con la interpretación personal de este.
El Conocimiento de la ... se refiere al conocimiento de las demandas que plantean las distintas actividades de aprendizaje en términos de tarea, estrategia, atención y esfuerzo, y que influyen en el funcionamiento metacognitivo resultante.
Los diagramas de ... son instrumentos son estrategias de interrogación guiada que grafica el procesamiento de información efectuado en nuestra mente al enfrentarnos a un problema complejo y cambiante