My Crossword Maker Logo
Powered by BrightSprout
Save Status:
or to save your progress. The page will not refresh.
Controls:
SPACEBAR SWITCHES TYPING DIRECTION
Answer Key:
Edit a Copy:
Make Your Own:
Crucigrama Sopa de Letras Hoja de Trabajo
Calificar este Puzzle:
Log in or sign up to rate this puzzle.

Filosofía

Horizontales
Consideran que la experiencia responde a la siguiente pregunta: ¿Cuál es el origen del conocimiento humano?
¿De quién es esta frase?: "No hay nada en nuestra mente que no haya pasado antes por los sentidos"
Este filósofo piensas que "ser es ser percibido"
De esta corriente David Hume es uno de los más grandes exponentes.
Recuerda con vivacidad la impresión y no puede variarla.
David Hume es llamado el genio de la:
Filósofo empirista, una de sus frases más importantes es "el hombre es el lobo del hombre"
Palabra de 6 letras. Refiere a uno de los estudios que realizó Descartes además de la filosofía. Resultado de estos es que existen los lentes.
Son todas aquellas percepciones que se presentan con mayor fuerza y violencia en el alma humana provocando sensaciones, pasiones y emocione
Ciudad donde nació David Hume
Verticales
Filósofo racionalista, realizó estudios sobre la matemática infinitesimal. Habló también de las mónadas como la sustancia originaria de todo.
¿Por qué debemos rechazar la relación de causalidad necesaria?
Las impresiones pueden dividirse en dos clases, las de sensación y las de:
Filósofo empirista que habla de ideas primaria e ideas secundarias
¿Qué es la expectación?
¿Cuáles son las diferencias fundamentales entre Ideas y las Impresiones según el pensamiento de Hume?
Recurre a la invención o variación para poder proyectar de nuevo una impresión, pues ha sido recuperada débilmente.
¿Qué señala Hume respecto a la ley de causa y efecto?
Pensamiento filosófico que considera que el ser humano aprende a través de la razón y no empíricamente.
Son ideas particulares que el espíritu proyecta como ideas generales, que son desarraigadas de su naturaleza y pierden su particularidad con el fin de que puedan servir "para los propósitos de la vida"
Filósofo racionalista, creador de la frase "pienso, luego existo"
Hume se sitúa en la corriente del: