fuerza gravitacional que actúa sobre una muestra
la partícula más pequeña de un elemento que conserva sus propiedades
magnitud física que expresa la cantidad de materia de un cuerpo medida por su inercia
es la ciencia que estudia la materia, la energía y los cambios que ocurren en ambas
transición directa de sólido a gas sin pasar por el estado líquido, por ejemplo, hielo seco
Combinación de dos o más sustancias que se pueden distinguir a simple vista.
Es la capacidad de la materia para realizar trabajo, producir cambios o generar luz o calor.
Tienen un volumen definido pero no una forma fija. Sus partículas están más separadas que las de un sólido y se deslizan unas sobre otras, por ejemplo el agua.
Pasó de sólido a líquido, por ejemplo, el hielo seco se derrite y se convierte en gas.
paso de líquido a sólido, por ejemplo el agua se congela
una representación simbólica que muestra los elementos y su cantidad en un compuesto
Combinación de dos o más sustancias que se distribuyen de manera uniforme de modo que no se pueden distinguir a simple vista.
paso de líquido a gas, por ejemplo el agua se evapora
Partícula con carga neutra en el átomo.
transición de gas a líquido, ejemplo niebla
Partículas subatómicas cargadas negativamente que orbitan alrededor del núcleo.
Capacidad de una sustancia de disolverse en otra, por ejemplo, la sal es soluble en agua.
Medida de la energía cinética por medio de las partículas de un sistema.
Sustancia pura que está formada por átomos del mismo tipo y que no se puede descomponer en sustancias más simples.