My Crossword Maker Logo
Powered by BrightSprout
Save Status:
or to save your progress. The page will not refresh.
Controls:
SPACEBAR SWITCHES TYPING DIRECTION
Answer Key:
Edit a Copy:
Make Your Own:
Crucigrama Sopa de Letras Hoja de Trabajo
Calificar este Puzzle:
Log in or sign up to rate this puzzle.

ERGONOMÍA Terminos Comunes

Horizontales
Objetos elaborados que sirve como extensión del cuerpo de quien lo usa, para permitir o facilitar una tarea mecánica que sin ella no se podría realizar, o sería muy difícil, por falta de fuerza, movilidad, dimensiones, etc.
dispositivo diseñado para reemplazar una parte faltante del cuerpo o para hacer que una parte del cuerpo trabaje mejor.
Es una de las áreas técnico científicas que fundamentan la ergonomía y trata con las medidas del cuerpo humano que se refieren al tamaño del cuerpo, formas, fuerza y capacidad del trabajo.
Es la técnica multidisciplinaria (psicología, fisiología, biomecánica) que estudia la relación entre el hombre y el trabajo. Trata la adaptación y mejora de las condiciones de trabajo al hombre, tanto en su aspecto físico como psíquico. Su objeto de estudio es el trabajador y su objetivo analizar las tareas, herramientas y modos de producción asociados a una actividad laboral con el objetivo de evitar accidentes y patologías laborales, disminuir la fatiga física y mental y aumentar el nivel de satisfacción del trabajador.
Es el estudio de la organización del espacio en la Comunicación a través de las relaciones de proximidad, de alejamiento, etc. entre las personas “Seres”, el entorno – los espacios y los objetos durante las interfaces de interacción, la consideración de las posturas adoptadas y la existencia o ausencia de contacto físico.
Presupone satisfacción en la operativa y el confort, satisfacción anatómica.
Es la ciencia que estudia los Factores Humanos definidos en la ERGONOMÍA (Antropometría, Biomecánica, Anatomía, Antropología, Mecanismos Psicológicos del Comportamiento Humano y la Prevención Integral.
Daños causados por accidentes, caídas, golpes, quemaduras, armas y otras causas.
Conjunto de signos, símbolos gestos u tipo de informe o aviso de algo, diseñados para transmitir también información regular el tránsito humano y vehicular, principalmente en entornos exteriores.
Probabilidad de buen funcionamiento de algo.
Suceso no planeado y no deseado que provoca un daño, lesión u otra incidencia negativa sobre un objeto o sujeto.
Verticales
Distancia vertical desde el suelo hasta la zona inmediatamente posterior de la rodilla con el individuo sentado, tronco erguido y piernas a 90º Altura del muslo desde el suelo.
Aquello que produce bienestar y comodidad, cualquier sensación agradable para el usuario cuando realiza una actividad.
Es la rama de la biología y de la psicología experimental que estudia el compor-tamiento de los animales en el medio en el que se encuentran, ya sea en situación de libertad o en condiciones de laboratorio, aunque son más conocidos los estudios de campo. Su objeto de estudio es el comportamiento animal en su interacción con el medio.
Es el conjunto del medidas organizativas y de control, personal y medios de seguridad destinados a garantizar la integridad y custodia de recursos humanos y materiales ante posibles amenazas de diversas índoles.
La Accesibilidad significa proporcionar flexibilidad para acomodarse a las necesidades y niveles de confort de cada usuario, incluyendo sus fortalezas y limitaciones de forma EQUIPARABLE e IMPERCEPTIBLE.
Manera en que colocamos el cuerpo o una parte del cuerpo de una persona o de un animal. posición, colocación, actitud, pose.
Consiste en determinar la identidad de una persona. El objetivo es capturar un elemento biométrico, por ejemplo, tomando una foto del rostro, grabando la voz, o capturando una imagen de la huella dactilar.
Es el porcentaje de personas pertenecientes a una población que tiene una dimensión corporal menor o mayor que ciertas medidas promedio, siendo de especial interés los valores de las dimensiones estáticas menores que, o valores de las dimensiones funcionales alcanzables de la población respectivamente.
Es la ausencia de peligro, invulnerabilidad, inmunidad, protección, indestructibilidad, amparo, defensa.
Desarrollar y fabricar productos, sistemas y servicios más fáciles de usar para todo tipo de usuario, de manera que satisfagan las necesidades y requerimientos de los usuarios.