Siglas de (Comisiones Internas para la Igualdad de Género)
Instancia en la cual se realiza un procedimiento de responsabilidad
universitaria
Conjunto de trámites y formalidades contractualmente pactados mediante los cuales se realizan
diligencias para indagar y, en su caso, sancionar las posibles conductas de violencia por razones de
género, previstas como causales de sanción en el contrato colectivo de trabajo, que se atribuyan al
personal académico o personal administrativo de base.
A través de las oficinas jurídicas, atiende y conoce las consultas que formulen las personas titulares de
las entidades académicas y/o dependencias universitarias.
Asesoría en la cual se hace una escucha atenta, se le explican brevemente los procedimientos de atención y se canaliza a otras áreas de la Universidad
Es el órgano autónomo, especializado y competente para orientar con perspectiva de género a integrantes de la comunidad universitaria sobre los derechos que les asisten, brindar apoyo psicológico y
jurídico a las personas en situación de violencia, recibir y atender las quejas por violencia por razones
de género y dar acompañamiento ante instancias externas a la Universidad
Facebook para contactar a la defensoría de los Derechos Universitarios,
Igualdad y Atención de la Violencia de Género
Etapa en la que el órgano dependiente de la
Rectoría, con carácter ejecutivo, y encargado de diseñar,
instrumentar y operar políticas
institucionales permiten
consolidar la igualdad de género
en las entidades académicas,
dependencias e instancias
universitarias.
Instancia en la que se hace la presentación y trámite de la queja
Etapa en la que el órgano autónomo
se encarga de la recepción y
atención de quejas del alumnado,
personal académico y administrativo por actos u omisiones
que afecten los derechos que
otorga la normativa universitaria
o que constituyan violencia por
razones de género.
Instancia en la que se hacen las acciones preventivas de educación
y reeducación
Siglas de (Personas Orientadoras Comunitarias)