My Crossword Maker Logo
Powered by BrightSprout
Save Status:
or to save your progress. The page will not refresh.
Controls:
SPACEBAR SWITCHES TYPING DIRECTION
Answer Key:
Edit a Copy:
Make Your Own:
Crucigrama Sopa de Letras Hoja de Trabajo
Calificar este Puzzle:
Log in or sign up to rate this puzzle.

CONCEPTOS DE ÉTICA JURÍDICA

Horizontales
Es la rama de la filosofía que estudia los valores.
Conjunto de normas jurídicas que regulan la conducta humana en sociedad.
Es la rama de la ética que estudia los deberes y las normas morales.
Conformidad con las leyes y las normas jurídicas establecidas en una sociedad.
Hace referencia a la integridad y conformidad con los principios morales.
Cualidad de una persona que actúa con integridad y rectitud moral, respetando las normas sociales y morales.
Es el estudio reflexivo y crítico de los fundamentos y la naturaleza del derecho. Esta disciplina examina cuestiones sobre la justicia, la legitimidad, la interpretación de las leyes, los derechos y las obligaciones, así como la relación entre el derecho y la moral.
Actitud de respeto, moderación y consideración hacia los demás y las normas sociales.
Del latín "principium", que significa "comienzo" o "base". Se refiere a la base fundamental de algo.
Del latín "probitas", que deriva de "probus", que significa "bueno" o "honrado". Se refiere a la integridad y honradez de una persona.
Verticales
". Se refiere a la capacidad de actuar por uno mismo sin depender de otros.
Cualidad de actuar de manera justa, honesta y conforme a los principios morales.
Se refiere a las normas y principios que regulan el comportamiento humano en sociedad.
Es el comportamiento honesto y sincero de una persona que actúa sin intención de engañar o perjudicar a otros.
Es la rama de la filosofía que estudia el ser y la existencia.
Disciplina que se ocupa del estudio profundo de cuestiones fundamentales acerca de la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la mente, y el lenguaje, entre otros temas.
Hace referencia al deterioro moral o al uso indebido del poder.
Del latín "legalitas", que significa "fidelidad" o "adherencia a la ley". Hace referencia a la fidelidad y compromiso hacia una persona, causa o institución.
Es el conjunto de elementos y características propias de una determinada comunidad humana. Incluye aspectos como las costumbres, las tradiciones, las normas y el modo de un grupo de pensarse a sí mismo, de comunicarse y de construir una sociedad.
Se deriva de "ius", que significa "derecho" o "lo que es justo".