Del latín "principium", que significa "comienzo" o "base". Se refiere a la base fundamental de algo.
Cualidad moral o disposición que orienta a una persona a actuar de manera ética y correcta.
Se refiere a la capacidad de asumir las consecuencias de las propias acciones.
Del latín "legalitas", que significa "fidelidad" o "adherencia a la ley". Hace referencia a la fidelidad y compromiso hacia una persona, causa o institución.
Se deriva de "ius", que significa "derecho" o "lo que es justo".
Cualidad de una persona que actúa con integridad y rectitud moral, respetando las normas sociales y morales.
Es la rama de la ética que estudia los deberes y las normas morales.
Es el comportamiento honesto y sincero de una persona que actúa sin intención de engañar o perjudicar a otros.
Hace referencia a Hace referencia a la capacidad de soportar adversidades o de oponerse a algo.
Actitud de respeto, moderación y consideración hacia los demás y las normas sociales.
Se refiere a las normas y principios que regulan el comportamiento humano en sociedad.
Hace referencia al deterioro moral o al uso indebido del poder.
Es el conjunto de elementos y características propias de una determinada comunidad humana. Incluye aspectos como las costumbres, las tradiciones, las normas y el modo de un grupo de pensarse a sí mismo, de comunicarse y de construir una sociedad.
Es la rama de la filosofía que estudia los valores.
Sistema de creencias, valores y prácticas mediante el cual un grupo de personas reconoce una realidad superior, ya sea divina o espiritual, y estructura su vida alrededor de ella.
Conjunto de normas jurídicas que regulan la conducta humana en sociedad.