Se consideran a todas aquellas personas que no efectúan labores en o
para las granjas en forma rutinaria.
Una etapa donde se puede aplicar un control y que sea esencial para evitar o eliminar un peligro a la inocuidad del alimento o para reducirlo a un nivel aceptable.
Se refiere a la selección individual de aves por tamaño y por peso, con el fin de sectorizarlas dentro del galpón o caseta y garantizar la homogeneidad del lote.
Es la práctica de cuidar y criar aves de corral con diferentes fines, y la
cultura que existe alrededor de esta actividad de crianza.
Conjunto de condiciones sanitarias idóneas para el consumo de un
alimento o de un producto alimentario.
Ruidos anormales durante la respiración. Común en enfermedades
respiratorias de las aves.
Utilizados en postura en piso, tienen como objetivo proporcionar a
la gallina un lugar en penumbra y semioculta para que efectúe la postura cómodamente.
Proceso natural de los seres vivos, genera una respuesta automática ante
condiciones externas que resultan amenazadoras o desafiantes, requiere de una
movilización de recursos físicos y conductuales para hacerles frente.
Es un sistema de administración en el que se aborda la seguridad alimentaria a través de la identificación, análisis y control de los peligros.
Es un proceso que induce la caída de plumas y el reinicio de la producción de huevos, se puede ejecutar por métodos diferentes como el nutricional, el farmacológico y el de manejo de luz y manejo del alimento.
Son lesiones pequeñas de color rojo, formadas por extravasación de un
número pequeño de eritrocitos cuando se daña un capilar.
Amputación de una parte del pico de las aves, se realiza para evitar el
canibalismo.
Es el huevo de incubadora que no es fértil y debe descartarse.
Nombre que se le da al excremento o estiércol de la gallina.
En este lugar se forman las membranas de la cascara.
Es la cubierta exterior del huevo y tiene gran importancia, ya que mantiene su
integridad física y actúa como barrera bacteriológica.
Todo producto natural o artificial, elaborado o no, que ingerido aporta al
organismo humano los nutrientes y la energía necesarios para el desarrollo de los
procesos biológicos.
es el parámetro técnico que más se usa en avicultura para evaluar sus resultados. Significa la relación entre la cantidad de alimento en kilo o en libra, que
se necesita para producir un kilo o libra de carne.
Es un instinto natural de las gallinas consistente en que paran la
ovulación y tienden a incubar sus huevos. Esto lleva a un cambio en su comportamiento
con una parcial interrupción en el consumo de pienso y agua.
Es una manifestación patológica, que está relacionado con diferentes agentes
causales, y su principal manifestación es la acumulación de fluido corporal a nivel de
cavidad abdominal.
Suspensión de microorganismos, virus, bacterias o parásitos vivos, atenuados,
modificados o muertos, que al ser aplicados en un ser vivo, inducen una respuesta
inmune protectora frente a ese mismo organismo.
Procedimiento Operacional Estandarizado de Sanitización.
Procedimiento Operacional Estandarizado.