My Crossword Maker Logo
Powered by BrightSprout
Save Status:
or to save your progress. The page will not refresh.
Controls:
SPACEBAR SWITCHES TYPING DIRECTION
Answer Key:
Edit a Copy:
Make Your Own:
Crucigrama Sopa de Letras Hoja de Trabajo
Calificar este Puzzle:
Log in or sign up to rate this puzzle.

GLOSARIO DE PDN AVICOLA ES

Horizontales
Es un conjunto de instrucciones operativas o procedimientos operacionales que tienen que ver con la prevención y control de la ocurrencia de peligros de contaminación.
Extensión del esternón de las aves.
Periodo durante el cual un huevo fecundado se expone al calor con el fin de que se desarrolle un embrión para dar lugar a un nuevo individuo.
Son dos membranas helicoidales blanquecinas presentes en la clara del huevo de las aves, ubicadas a cada lado de la yema.
Poner cortinas a un galpón de cría para conservar la temperatura producida por los sistemas de calefacción utilizados.
Termino amplio y general que designa al que produce aves de corral para un fin determinado, tratando de mejorar su valor.
Tratamiento aeróbico que convierte los residuos orgánicos en humus, por medio de la acción de microorganismos, esencialmente bacterias y hongos.
Número de animales que comparten el mismo espacio físico y poseen edad similar.
Rodea a la yema y es la principal fuente de riboflavina y de proteína del huevo.
Eliminación de polvo, residuos de alimentos, suciedad, grasa u otras materias objetables.
Momento en el cual el pollito nace y sale del huevo rompiendo el mismo la cáscara.
Lámparas usadas en la cría de las aves para contribuir a la regulación del calor corporal del animal.
Membrana que posee el huevo de las aves en el interior del huevo, se encuentra adherida a la cáscara como barrera de protección.
Se le llama así a la excreta del pollo.
Es un término usado para medir cualquier variante que intervenga en un proceso, dentro de ciertos rangos preestablecidos. Hay que contar con una norma o patrón para poder comparar y calificar el comportamiento de un proceso.
Es la parte central y anaranjada del huevo. Está rodeada de la membrana vitelina, que da la forma a la yema y permite que esta se mantenga separada de la clara o albumen.
Procedimiento realizado en incubadora; el cual se encarga en clasificar los pollitos según su sexo.
Verticales
Se consideran a todas aquellas personas que no efectúan labores en o para las granjas en forma rutinaria.
Una etapa donde se puede aplicar un control y que sea esencial para evitar o eliminar un peligro a la inocuidad del alimento o para reducirlo a un nivel aceptable.
Se refiere a la selección individual de aves por tamaño y por peso, con el fin de sectorizarlas dentro del galpón o caseta y garantizar la homogeneidad del lote.
Es la práctica de cuidar y criar aves de corral con diferentes fines, y la cultura que existe alrededor de esta actividad de crianza.
Conjunto de condiciones sanitarias idóneas para el consumo de un alimento o de un producto alimentario.
Ruidos anormales durante la respiración. Común en enfermedades respiratorias de las aves.
Utilizados en postura en piso, tienen como objetivo proporcionar a la gallina un lugar en penumbra y semioculta para que efectúe la postura cómodamente.
Proceso natural de los seres vivos, genera una respuesta automática ante condiciones externas que resultan amenazadoras o desafiantes, requiere de una movilización de recursos físicos y conductuales para hacerles frente.
Es un sistema de administración en el que se aborda la seguridad alimentaria a través de la identificación, análisis y control de los peligros.
Es un proceso que induce la caída de plumas y el reinicio de la producción de huevos, se puede ejecutar por métodos diferentes como el nutricional, el farmacológico y el de manejo de luz y manejo del alimento.
Son lesiones pequeñas de color rojo, formadas por extravasación de un número pequeño de eritrocitos cuando se daña un capilar.
Amputación de una parte del pico de las aves, se realiza para evitar el canibalismo.
Es el huevo de incubadora que no es fértil y debe descartarse.
Nombre que se le da al excremento o estiércol de la gallina.
En este lugar se forman las membranas de la cascara.
Es la cubierta exterior del huevo y tiene gran importancia, ya que mantiene su integridad física y actúa como barrera bacteriológica.
Todo producto natural o artificial, elaborado o no, que ingerido aporta al organismo humano los nutrientes y la energía necesarios para el desarrollo de los procesos biológicos.
es el parámetro técnico que más se usa en avicultura para evaluar sus resultados. Significa la relación entre la cantidad de alimento en kilo o en libra, que se necesita para producir un kilo o libra de carne.
Es un instinto natural de las gallinas consistente en que paran la ovulación y tienden a incubar sus huevos. Esto lleva a un cambio en su comportamiento con una parcial interrupción en el consumo de pienso y agua.
Es una manifestación patológica, que está relacionado con diferentes agentes causales, y su principal manifestación es la acumulación de fluido corporal a nivel de cavidad abdominal.
Suspensión de microorganismos, virus, bacterias o parásitos vivos, atenuados, modificados o muertos, que al ser aplicados en un ser vivo, inducen una respuesta inmune protectora frente a ese mismo organismo.
Procedimiento Operacional Estandarizado de Sanitización.
Procedimiento Operacional Estandarizado.