My Crossword Maker Logo
Powered by BrightSprout
Save Status:
or to save your progress. The page will not refresh.
Controls:
SPACEBAR SWITCHES TYPING DIRECTION
Answer Key:
Edit a Copy:
Make Your Own:
Crucigrama Sopa de Letras Hoja de Trabajo
Calificar este Puzzle:
Log in or sign up to rate this puzzle.

Examen de Informática III - Bim 1

Horizontales
Es la versión del programa de RAPTOR que no utilizamos en clase.
Estructura de control repetitiva que se utiliza cuando sabemos el número de veces que debe repetirse.
Está representada dentro de RAPTOR con un rombo.
Es la característica deun algortimo que se refiere a la claridad de las instrucciones para que pueda ser leído y comprendido con facilidad.
Programa utilizado en clase para realizar DFD
Característica de un algoritmo que se refiere a las entradas y salidas, para que podamos obtener siempre el mismo resultado al utilizar diversas variables con la misma fórmula de entrada.
Es el lugar donde podemos visualizar todos los output de un DFD.
Es el nombre del creador de RAPTOR (sin apellidos)
Estructura de control que no utiliza el rombo.
Primer barra que aparece en la parte superior del programa de RAPTOR.
Es una letra, conjunto de letras que cambia su valor durante la ejecución del algoritmo, DFD o pseudocódigo.
Característica de un algoritmo que se refiere a contar con una solución específica.
Verticales
Operadores ** y ^, que se utilizan para representar...
Estructura de control repetitiva que se utiliza cuando no sabemos el número de veces que debe repetirse.
Es utilizado para saber el resto de una división.
Botón de control de ventana que puede tener 2 opciones.
Es utilizado para conocer la parte entera del cociente de una división.
Es el 2do simbolo que aparece y el 1ro que colocamos al crear un DFD en RAPTOR, con la finalidad de no equivocarnos al ver el resultado en la consola maestra.
Característica de un algoritmo que nos brinda el orden de los pasos que se deben realizar para poder llegar al resultado final sin ambigüedades.
Herramienta de programación que utiliza símbolos.
Herramienta de programación que realiza una tarea determinada por medio de un conjunto de instrucciones sistemáticas y previamente definidas.
Es una letra, conjunto de letras que NO cambia su valor durante la ejecución del algoritmo, DFD o pseudocódigo.
Por quien fue creado el primer concepto de algortimo en 1842.
Número de símbolos que utiliza el programa de RAPTOR.
Característica de un algortimo que indica que existe un inicio y un fin.