My Crossword Maker Logo
Powered by BrightSprout
Save Status:
or to save your progress. The page will not refresh.
Controls:
SPACEBAR SWITCHES TYPING DIRECTION
Answer Key:
Edit a Copy:
Make Your Own:
Crucigrama Sopa de Letras Hoja de Trabajo
Calificar este Puzzle:
Log in or sign up to rate this puzzle.

BIOESTA 1

Horizontales
Corregir e omitir
Es un esbozo preliminar, un plan a futuro, de lo que el investigador pretende realizar a lo largo del estudio.
Utiliza un sistema numérico en el cual cero (0) es verdadero y representa la ausencia de la característica medida.
Secuencia de procedimientos para el manejo de los datos (cualitativos y cuantitativos) de la investigación.
Codificación, Diseño de bases de datos electronica.
Rama que organiza y presenta los datos mediante tablas, gráficos y medidas, como la media y la desviación estándar.
Aquella a la que se desea generalizar los resultados de la investigación.
Proceso ordenado para investigar fenómenos, formular hipótesis y verificarlas mediante experimentación y análisis riguroso de resultados.
Conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, que permiten comprender el funcionamiento del mundo natural, basándose en métodos sistemáticos y verificables.
Valor numérico que describe una característica de una población completa, como la media o proporción, y que generalmente se estima a partir de una muestra.
Aquella en la que el investigador se pone en contacto personalmente con el hecho o fenómeno que trata de investigar.
Verticales
Número de veces que un valor particular de una variable ocurre en un conjunto de datos, utilizado para analizar la distribución de los datos.
Conjunto total de individuos, elementos o eventos que comparten una característica común y sobre los que se desea obtener conclusiones a través de un estudio estadístico.
Criterios empleados para definir las diferentes categorías en las cuales se pueden agrupar las observaciones.
Consiste en métodos que permiten esencialmente sacar conclusiones o tomar decisiones acerca de un gran volumen de datos (población) estudiando sólo una parte de ellos (muestra extraída de esa población).
Disciplina matemática encargada de recopilar, analizar e interpretar datos numéricos con el fin de describir fenómenos, identificar patrones y tomar decisiones informadas.
Aplicación de técnicas estadísticas al ámbito de las ciencias biológicas y médicas, utilizada para analizar datos de estudios clínicos y biológicos con rigor científico.
Característica que puede tomar diferentes valores en un estudio, como edad, peso o color, y que se clasifica en cualitativa o cuantitativa según su naturaleza.
Subconjunto seleccionado de una población para su estudio, con el objetivo de obtener conclusiones representativas sin necesidad de analizar el total de la población.
Información recopilada a través de observaciones o mediciones, que puede ser cualitativa o cuantitativa, y que es utilizada para análisis estadísticos.