My Crossword Maker Logo
Powered by BrightSprout
Save Status:
or to save your progress. The page will not refresh.
Controls:
SPACEBAR SWITCHES TYPING DIRECTION
Answer Key:
Edit a Copy:
Make Your Own:
Crucigrama Sopa de Letras Hoja de Trabajo
Calificar este Puzzle:
Log in or sign up to rate this puzzle.

La época colonial en américa

Horizontales
División territorial y administrativa del imperio español en América, gobernada por un virrey en representación del rey de España.
Representante del monarca español en una de las grandes divisiones territoriales del imperio colonial, encargado de la administración general y la justicia en el virreinato.
Sistema implementado por los colonizadores españoles en América, donde un encomendero recibía el derecho de cobrar tributos a un grupo de indígenas a cambio de protección y evangelización.
Gran propiedad agrícola en la América colonial, donde se cultivaban productos para el comercio y donde trabajaban indígenas y esclavos bajo el control de un hacendado.
ivisión territorial y administrativa en algunas colonias españolas, con una autoridad militar y civil importante.
Fusión de elementos culturales y religiosos indígenas y europeos que se produjo en América durante la Colonia.
Persona dedicada a la agricultura en las colonias, que trabajaba en las tierras de las haciendas o en pequeñas parcelas para subsistencia o producción comercial.
Persona de origen español nacida en América, que ocupaba una posición elevada en la sociedad colonial pero no gozaba de los mismos derechos que los peninsulares.
Verticales
Sistema de clasificación social en la América colonial, que categorizaba a las personas según su origen étnico, determinando su estatus social y derechos.
Forma de trabajo forzado que consistía en la obligación de los indígenas de trabajar en las minas o en obras públicas durante un tiempo determinado, principalmente en la región andina.
nstitución de gobierno local en las ciudades coloniales de América, compuesta por los vecinos más influyentes que se encargaban de la administración de la ciudad.
División territorial y administrativa del Imperio Español en América, gobernada por un virrey que actuaba en nombre del rey de España.
Clase social menos favorecida durante la epoca colonial
Política económica predominante durante la época colonial, basada en la acumulación de riqueza por parte del Estado, principalmente a través del control del comercio y la explotación de las colonias.
Proceso de mezcla entre europeos, indígenas y africanos, que dio origen a nuevas identidades culturales y sociales.
Persona que recibía un grupo de indígenas para trabajar en sus tierras o minas, bajo el sistema de encomienda, a cambio de protección y evangelización.