My Crossword Maker Logo
Powered by BrightSprout
Save Status:
or to save your progress. The page will not refresh.
Controls:
SPACEBAR SWITCHES TYPING DIRECTION
Answer Key:
Edit a Copy:
Make Your Own:
Crucigrama Sopa de Letras Hoja de Trabajo
Calificar este Puzzle:
Log in or sign up to rate this puzzle.

CNEyT IV-pag15 P1

Horizontales
2. En una ecuación química, la flecha (→) se utiliza para separar los reactivos de los productos y mostrar la dirección de la reacción.
Combinación de dos o más sustancias en la que cada una mantiene sus propiedades individuales, puede ser homogénea o heterogénea.
Mezcla heterogénea donde las partículas de una sustancia están suspendidas en un líquido o gas. Las partículas son lo suficientemente grandes para sedimentarse con el tiempo.
Unidad más pequeña de un elemento que conserva todas sus propiedades químicas; presenta un núcleo de protones y neutrones rodeado por electrones.
En química, es el número entero que está antes de la fórmula de una sustancia, indicando la cantidad de moles de ésta que participan en la reacción.
Es un tipo de materia con una composición uniforme y definida que puede ser hecha de elementos o compuestos.
Unidad más pequeña de un compuesto que puede existir; está formada por dos o más átomos que están unidos por enlaces químicos.
Sustancia inicial que participa en una reacción química y que se transforma durante el proceso.
Sustancia final formada como resultado de una reacción química en la que se transforman los reactivos iniciales.
Verticales
Mezcla de partículas muy pequeñas que están dispersas en otra sustancia, no se sedimentan y pueden pasar a través de filtros; sin embargo, son lo suficientemente grandes para no pasar a través de membranas semipermeables.
Número pequeño escrito a la derecha y ligeramente por debajo de un símbolo químico en una fórmula, indica la cantidad de átomos de ese elemento en la molécula.
Estos símbolos se utilizan en las fórmulas moleculares para agrupar átomos y mostrar que se repiten una cantidad específica de veces en la estructura a la que hace referencia la fórmula.
Sustancia formada por la combinación de dos o más elementos en proporciones definidas.
Mezcla homogénea, de dos o más sustancias, en la que el una, llamada soluto, se disuelve en otra, llamada disolvente.
Proceso de ajustar los coeficientes en una ecuación química para asegurar que la cantidad de cada elemento es la misma en ambos lados de la ecuación, cumpliendo con la ley de conservación de la masa.