Plaga de la que se alimentan las vaquitas de San Antonio.
Punto cardinal hacia el cual debe estar orientada la huerta.
Color de las hortalizas que contienen compuestos azufrados y almidones.
Herramienta utilizada para desmalezar.
Para trasladar tierra o abonos.
Instrumento utilizado para demarcar el cantero.
Porcentaje de semillas del paquete por sobre la presencia de otros elementos.
Órgano que produce la fotosíntesis, la transpiración y ademas, conduce producto elaborado al resto de la planta.
Insectos que contribuyen en la obtención de frutos.
Zona del tallo donde se encuentran las yemas
Plantas que pueden vegetar, aunque sus partes aéreas mueran.
Cantidad de semillas que nacen en unidad de tiempo.
Cantidad de horas de sol que debe tener al menos las hortalizas de la huerta.
Una herramienta utilizada en la labranza primaria.
Color de las hortalizas que poseen la cualidad de prevenir enfermedades cardiovasculares.
Organo en general subterráneo que se encarga de absorber nutrientes, agua y minerales.
Estructura de sostén de la planta donde se insertan flores y futos.
Sustancia que poseen las hortalizas de color rojo
Herramienta que permite romper los panes de tierra.
Pigmento que otorga color verde a las hortalizas.
Forma de controlar el crecimiento y desarrollo de una planta.
Tipo de siembra en el cual se esparcen semillas en forma de lluvia.
Cubrir el cuello de la planta con tierra.