My Crossword Maker Logo
Powered by BrightSprout
Save Status:
or to save your progress. The page will not refresh.
Controls:
SPACEBAR SWITCHES TYPING DIRECTION
Answer Key:
Edit a Copy:
Make Your Own:
Crucigrama Sopa de Letras Hoja de Trabajo
Calificar este Puzzle:
Log in or sign up to rate this puzzle.

Auto de Fe

Horizontales
Pena ordinaria máxima aplicada por el Tribunal para el delito de herejía. Se aplicaba sobre el cuerpo del condenado, ya que se consideraba que las llamas purificaban el alma de éstos
Esta pena expulsaba a la persona de la jurisdicción donde había cometido la falta en materia de fe, consistía en la prohibición de abandonar el territorio sin la autorización del Tribunal.
Este tipo de castigos se imponían como un remedio para el alma enferma, entre ellas se pueden mencionar: los ayunos, las oraciones, las limosnas, las peregrinaciones
Aunque el Auto de Fe era un acto de la Inquisición, la ejecución de las sentencias de muerte era llevada a cabo por... La Inquisición en sí misma no ejecutaba a las personas, sino que “entregaba” a los condenados a ...
Se pueden distinguir dos tipos de penas de este tipo: las multas y la confiscación de bienes, se destinaban a personas con mayores posibilidades económicas
Representa la cantidad de delitos de los que se acusa a los reos, servía para conocer el número de azotes que recibiría quien la llevaba, de tal manera que cada nudo equivalía a 100 azotes.
es una deformación de las palabras "saco bendito", fue empleado por la Inquisición española. Consistía en un traje amarillo que poseía un fuerte significado simbólico.
Verticales
Tribunal religioso que averigua y castiga los delitos contra la fe.
Gorro alto en forma de cono, de papel engrudado que se ponía en la cabeza de los reos; podía llevar pintadas figuras alusivas al delito por el que se imponía.
La finalidad era lograr el arrepentimiento por medio de la reflexión y la meditación, para lo cual lo más apropiado era el encierro en una celda aislada
Ceremonia con la cual concluían los procesos inquisitoriales, a su vez esta ceremonia representaba el "juicio final", esta ceremonia estaba cargada de simbolismo.
Instrumento que se le ponía al reo en la boca para impedirle hablar, proferir blasfemias.Su apariencia era la de un bozal.