Todos los seres vivos deben realizar este proceso como una manera de mantener el equilibrio del medio interno.
Nutriente que es la principal fuente de energía del cuerpo. Pueden ser azúcares (como los que están en la leche, las frutas, el azúcar de mesa y los caramelos) y los almidones, que se encuentran en los cereales, los panes, las galletas y las pastas.
Un órgano en forma de saco donde se almacena y mezcla el alimento con jugos gástricos. Aquí, las enzimas y el ácido clorhídrico comienzan la digestión de las proteínas y convierten el alimento en una mezcla semilíquida llamada quimo.
Válvula muscular ubicada entre el estómago y el intestino delgado mantiene los alimentos en el estómago hasta que están listos para la siguiente etapa del proceso digestivo.
Es un conjunto de elementos interrelacionados entre si para lograr un mismo objetivo.El objetivo puede ser respiración, digestión, circulación, etc.
Primera parte del intestino delgado, midiendo ½ metro, donde están las vitaminas (C y D), Iodo, jugos pancreáticos, y jugos biliares.
delgado, midiendo ½ metro, donde están las vitaminas (C y D), Iodo, jugos pancreáticos, y jugos biliares.
6. Produce bilis, que ayuda en la digestión de las grasas. También procesa y almacena nutrientes, desintoxica sustancias nocivas y sintetiza proteínas importantes.
Proceso por el que se incorporan los nutrientes desde el aparato digestivo hacia la sangre para que el cuerpo los pueda usar.
Órgano que produce enzimas digestivas y bicarbonato, que se liberan en el duodeno. También produce hormonas como la insulina, que regula los niveles de azúcar en la sangre.
Glándulas salivales que se encuentran detrás de las orejas, para lograr generar saliva para masticar, comer y digerir la comida.
Produce bilis, que ayuda en la digestión de las grasas. También procesa y almacena nutrientes, desintoxica sustancias nocivas y sintetiza proteínas importantes.
Parte más larga del intestino delgado, midiendo 5 m, donde se procesa el H2O(agua), los minerales, las grasas y el B12.