My Crossword Maker Logo
Powered by BrightSprout
Save Status:
or to save your progress. The page will not refresh.
Controls:
SPACEBAR SWITCHES TYPING DIRECTION
Answer Key:
Edit a Copy:
Make Your Own:
Crucigrama Sopa de Letras Hoja de Trabajo
Calificar este Puzzle:
Log in or sign up to rate this puzzle.

8vo Trb. del repaso examen final

Horizontales
Las ideas ______________rechazan los valores de la Edad Moderna
El que está sujeto a una autoridad suprema como lo puede ser un rey, contrario al ciudadano que está sujeto al poder de la ley que emana de la constitución del Estado o nación.
Órgano electoral indirecto por el cual se elige al presidente de los Estados Unidos de América.
Condición de moderno, es decir, contrapuesto a lo antiguo.
El ______________ es un movimiento que promueve la organización política mediante una constitución.
Intento de blanquear la raza mediante la unión matrimonial de indios, negros o mulatos con personas de tez más clara.
Relativo a la forma de gobierno conocida como república, una organización del Estado en la cual los ciudadanos eligen a sus autoridades por periodos determinados.
Forma de organización política que se caracteriza por poseer un territorio unificado, organizado bajo un gobierno y con una población constante que comparte vínculos culturales e históricos.
Sistema político o administrativo en el que todas las decisiones se toman en el gobierno central y no se delega ninguna autoridad.
Movimiento filosófico que surgió en Europa durante el siglo XVIII.
El ____________ es un tipo de gobierno en el cual el poder lo ejerce una sola persona.
La ______________ es un movimiento filosófico que surgió en Europa durante el siglo XVIII
Verticales
Considerar algo como extraño, extravagante
El ______________ es un gobierno en el cual un líder mantiene vínculos con el ejercicio del poder durante años.
Forma de organización política que se caracteriza por poseer un territorio unificado, organizado bajo un gobierno y con una población constante que comparte vínculos culturales e históricos.
Teoría política propuesta por Montesquieu que consiste en dividir el poder. La división de poderes es la siguiente: ejecutivo, legislativo, judicial.
Es un principio político que asegura que el gobierno se crea con el consentimiento del pueblo.
Es la ley fundamental de un Estado y está por encima de cualquier otra ley. Dentro de ella se definen los derechos y los deberes de los ciudadanos.
Doctrina política que defiende las libertades civiles y económicas y se opone al absolutismo y al conservadurismo.
Tendencia política que propone un sistema centralista