My Crossword Maker Logo
Powered by BrightSprout
Save Status:
or to save your progress. The page will not refresh.
Controls:
SPACEBAR SWITCHES TYPING DIRECTION
Answer Key:
Edit a Copy:
Make Your Own:
Crucigrama Sopa de Letras Hoja de Trabajo
Calificar este Puzzle:
Log in or sign up to rate this puzzle.

Conceptos de Ingeniería Financiera (Ramírez Hernández Daniela).

Horizontales
Contratos que ayudan a proteger el precio de activos subyacentes contra futuras fluctuaciones del mercado. Los subyacentes pueden ser: tasas de interés, tipos de cambio, acciones, etc.
Ofrece al consumidor el derecho, mas no la obligación de comprar acciones comunes directamente de una compañía a un precio fijo por un periodo determinado.
Son valores de deuda utilizados tanto por entidades privadas como por entidades de gobierno. Es una de las formas de materializar los títulos de deuda, de renta fija o variable.
Contrato de opción de compra (call): derecho a comprar a un precio determinado. Contrato de opción de venta (put): derecho a vender a un precio determinado.
Representa el valor de una de las fracciones iguales en que se divide su capital social.
Es un instrumento financiero derivado que se establece en un contrato que da a su comprador el derecho, pero no la obligación, a comprar o vender bienes o valores a un precio predeterminado.
Conjunto de técnicas dirigidas a la construcción de nuevos productos financieros y al análisis de sus propiedades.
Activos financieros reales en los que se basa el precio de un derivado.
consisten en la realización de contratos de compra o venta de ciertas materias en una fecha futura, pactando en el presente el precio, la cantidad y la fecha de vencimiento.
Verticales
Actividad de comprar y vender un mismo activo en mercados diferentes para obtener un beneficio en la diferencia de precio.
Aumento generalizado y sostenido de los precios de los bienes y servicios existentes en el mercado durante un determinado período de tiempo.
También permuta es un contrato por el cual dos partes se comprometen a intercambiar una serie de cantidades de dinero en fechas futuras.
Son títulos o anotaciones contables que otorgan al comprador el derecho a recibir un ingreso futuro procedente del vendedor.
Aquella que calcula la evolución de los precios sin tener en cuenta ni los precios de la energía ni la de los alimentos no elaborados.
El pago o recompensa que se asigna a la obtención de bienes o servicios o, más en general, a una mercancía cualquiera.
Disminución de valor de un bien propiedad de una empresa, debido al gestaste por el uso, al paso del tiempo o a la obsolescencia.
Son cualquier título transferible, como las acciones, opciones a la compra y venta de acciones, bonos, debentures, cuotas de fondo mutuo, planes de ahorro, efectos de comercio y, en general, todo título de crédito o inversión.
Tipo de contrato de derivado que se utiliza comúnmente para cubrir los riesgos de mercado, y eventualmente podrían ser atractivos para inversionistas dispuestos a asumir riesgos a cambio de una probable ganancia.