My Crossword Maker Logo
Powered by BrightSprout
Save Status:
or to save your progress. The page will not refresh.
Controls:
SPACEBAR SWITCHES TYPING DIRECTION
Answer Key:
Edit a Copy:
Make Your Own:
Crucigrama Sopa de Letras Hoja de Trabajo
Calificar este Puzzle:
Log in or sign up to rate this puzzle.

GÉNERO DRAMÁTICO

Horizontales
Situación donde el personaje habla consigo mismo y reflexiona.
Manifestación dramática donde el personaje representa un vicio o característica humana exagerada para generar risa.
Posibilidad de toda obra dramática de ser representada.
Conjunto de elementos visuales, decorativos, entre otros que constituyen de forma realista, ideal o simbólica el lugar en el que se desarrolla la acción dramática.
Indicaciones entregadas por el dramaturgo y que guían al actor en la actuación de su parlamento.
Momento de máxima tensión en el conflicto dramático.
Monólogo que ocurre cuando el personaje está solo.
Mezcla entre la comedia y la tragedia. Busca representar la vida y al hombre tal como es.
Verticales
Distintos periodos de la acción dramática que están marcados por la entrada o salida de uno o más personajes.
Unidades en que se va dividiendo la obra y están marcadas por la subida y bajada del telón.
Obra que representa a un ser humano superior y cuyo destino es insalvable.
Sin él, no existe drama. Es el encuentro de dos fuerzas opuestas.
Es el segundo personaje más importante, y se opone al protagonista para impedirle que logre su meta, representando los antivalores.
Forma estructurada que supone la interacción entre los personajes y asegura el desarrollo y solución del conflicto.
Liberación y alivio de los sentimientos que suscita la acción dramática en el espectador, movidos por la compasión y el horror.
Momentos en los cuales el personaje habla en voz alta, pero no se dirige al resto de los personajes, sino que su receptor es el público.