My Crossword Maker Logo
Powered by BrightSprout
Save Status:
or to save your progress. The page will not refresh.
Controls:
SPACEBAR SWITCHES TYPING DIRECTION
Answer Key:
Edit a Copy:
Make Your Own:
Crucigrama Sopa de Letras Hoja de Trabajo
Calificar este Puzzle:
Log in or sign up to rate this puzzle.

Estadística Básica UnADM

Horizontales
Medida numérica que indica la posibilidad de ocurrencia de un evento.
Evaluación de variabilidad en datos.
Valor calculado a partir de los datos de una muestra utilizado para estimar o inferir información sobre una población.
Valores numéricos o categorías que se obtienen de una variable.
Desviación sistemática de los resultados de un estudio respecto al valor verdadero.
Dar sentido a información.
Valor medio de un conjunto ordenado de datos.
Diagrama utilizado para representar la distribución de un conjunto de datos mostrando los cuartiles, la mediana y los posibles outliers.
Valor que aparece con mayor frecuencia en un conjunto de datos.
Planificación de un estudio para controlar variables y obtener conclusiones causales.
Método de selección de una muestra en el que la población se divide en estratos y se seleccionan muestras de cada estrato.
Coeficiente y medida que indica la fuerza y dirección de la relación lineal entre dos variables.
Conjunto completo de elementos que se desea estudiar.
Valor que divide a un conjunto de datos ordenados en partes iguales.
Planificación de una encuesta para recopilar datos de una muestra de individuos.
Gráfico de barras utilizado para representar la distribución de frecuencias de una variable.
Sesgo de desviación sistemática entre el valor promedio estimado de una estadística muestral y el valor verdadero de la población.
Regresión que relaciona una variable dependiente con una o más variables independientes.
Verticales
Variable que se utiliza para predecir o explicar la variable dependiente en un modelo estadístico.
Rango dentro del cual se espera que esté el valor verdadero de un parámetro con cierto nivel de confianza.
Gráfico que muestra la relación entre dos variables mediante puntos en un plano.
Diferencia entre el valor máximo y mínimo de un conjunto de datos.
Promedio aritmético de un conjunto de datos.
Inferencia que saca conclusiones sobre una población basándose en la información de una muestra.
Método de selección de una muestra en el que la población se divide en grupos y se seleccionan muestras de algunos grupos.
Medida de la relación lineal entre dos variables.
Muestreo en el que todos los elementos de la población tienen la misma probabilidad de ser seleccionados.
Distribucion organizada de los valores que toma una variable y la cantidad de veces que ocurre cada valor.
Procedimiento utilizado para seleccionar una muestra de una población.
Procedimiento estadístico para evaluar la evidencia en apoyo o en contra de una afirmación acerca de una población.
Desviación de dispersión que indica la variabilidad de los datos respecto a la media.
Variable que toma valores en categorías o grupos.
Cálculos matemáticos.
Distribución de probabilidad en la que la cola de la curva se extiende más hacia un lado.
Distribución de probabilidad simétrica que sigue una curva en forma de campana.
Variable que puede tomar cualquier valor dentro de un intervalo.
Estimación de la variabilidad de una estadística muestral respecto a su valor poblacional.
Subconjunto representativo de la población utilizado para realizar inferencias.