My Crossword Maker Logo
Powered by BrightSprout
Save Status:
or to save your progress. The page will not refresh.
Controls:
SPACEBAR SWITCHES TYPING DIRECTION
Edit a Copy:
Make Your Own:
Crucigrama Sopa de Letras Hoja de Trabajo
Calificar este Puzzle:
Log in or sign up to rate this puzzle.

Fundamentos de la Música

Horizontales
Está compuesta por la clave, la tonalidad y el compás
Cifra numérica que divide el pentagrama en partes iguales de tiempo.
Los tiempos que dura el sonido.
Nombre con el que se le conoce al compás de dos tiempos.
Conjunto de 5 lineas y 4 espacios donde se escribe la música
Le dan el nombre a las líneas y espacios del pentagrama
Punto final de una lección o pieza musical.
Es la peculiaridad del sonido.
Es la fuerza del sonido.
Clave que se utiliza para voces o instrumentos agudos.
Una melodía pura SIN acompañamiento armónico conocido como unísono.
Una melodía CON acompañamiento armónico.
Clave que se utiliza para voces o instrumentos graves.
Te indica la cantidad de tiempos que contarás por compas.
Son varias melodías simultáneas que forman armonías.
Verticales
Sucesión de sonidos en forma de frase que relacionamos con las canciones.
Varios sonidos simultáneos que forman un todo agradable al oído.
Te permiten leer la nota musical que la clave le da a las líneas y espacios del pentagrama
Te indica el valor de tiempos de las figuras musicales en especial la que vale UN tiempo.
Nombre con el que se le conoce al compás de cuatro tiempos.
Es el arte de combinar el sonido y el tiempo que va de la mano del sentimiento.
Varios sonidos que no forman melodías.
Son los sonidos musicales ascendentes y descendentes conocidos como do, re, mi, fa, sol, la, si.
Es la ordenación de los sonidos en el tiempo.
Nombre con el que se le conoce al compás de tres tiempos.
Es la altura del sonido en agudos y graves.