Es el nombre que adquiere la reforma educativa al sistema mexicano que transformó la educación en México tanto el ámbito legislativo y administrativo como laboral y pedagógico.
Se refiere al proceso de resignificación y apropiación del curriculum
nacional; entendiendo lo nacional como punto de partida y no como contenidos
universales, acabados, “aplicables a cualquier contexto”; sino como aprendizajes a desarrollar que esencialmente no existen sino hasta que cobran vida en lo local.
Proponen una estructuración y articulación que reconoce la diversidad de saberes para promover cambios en los parámetros desde donde se construye la relación con el conocimiento.
Es el centro integrador de los procesos de aprendizaje de los alumnos.
Proporciona retroalimentación que permite a las y los agentes educativos involucrados tomar decisiones y realizar los ajustes necesarios, es decir, se enfoca en brindar información útil para establecer rutas de acción encaminadas hacia la mejora.
Es una estrategia para la contextualización que las y los docentes, como colectivo escolar, realizan a partir de los programas sintéticos, de acuerdo con las condiciones de su situación comunitaria, escolar y en particular de su grupo escolar.
Proporciona retroalimentación que permite a las y los agentes educativos involucrados tomar decisiones y realizar los ajustes necesarios, es decir, se enfoca en brindar información útil para establecer rutas de acción encaminadas hacia la mejora
Ofrecen una visión integral de los aprendizajes que las y los estudiantes habrán de desarrollar a lo largo de la educación preescolar.
Son un componente del currículo que permite organizar el trabajo, de manera tal que son referentes en la construcción de actividades de aprendizaje, juntamente con los saberes docentes, comunitarios y estudiantiles, así como el contexto escolar
Son un componente del currículo que permite organizar el trabajo, de manera tal que son referentes en la construcción de actividades de aprendizaje, juntamente con los saberes docentes, comunitarios y estudiantiles, así como el contexto escolar.
Persona que recibe enseñanzas de un maestro o que sigue estudios en un centro académico.
Los ________ y los Procesos de Desarrollo de Aprendizaje son un componente del currículo que permite organizarlo, de manera tal que son referentes en la construcción de actividades de aprendizaje.
Su misión es mejorar el servicio educativo que presta la escuela enfocando sus actividades al máximo logro de los aprendizajes de todos sus alumnos.