My Crossword Maker Logo
Powered by BrightSprout
Save Status:
or to save your progress. The page will not refresh.
Controls:
SPACEBAR SWITCHES TYPING DIRECTION
Answer Key:
Edit a Copy:
Make Your Own:
Crucigrama Sopa de Letras Hoja de Trabajo
Calificar este Puzzle:
Log in or sign up to rate this puzzle.

Intermediarios financieros

Horizontales
Instrumento que permite al ahorrador acceder al mercado financiero no de una manera directa, sino a través de inversiones diversificadas.
Son aquellas entidades que, sin ser instituciones de intermediación financiera, prestan en forma habitual y profesional servicios de cambio, transferencias de fondos, pagos y cobranzas, alquiler de cofres de seguridad, créditos y otros de similar naturaleza.
Son sociedades mercantiles que se encargan de solucionar las necesidades financieras que tienen sus socios, pero a diferencia de las entidades financieras, tendrán otra forma de administración.
Sociedades cooperativas de crédito cuyo objeto principal consista en la prestación de servicios financieros en el medio rural.
Banco cuya actividad principal es la admisión de depósito y la concesión de créditos a corto plazo para facilitar la financiación de las personas y las empresas.
Verticales
Entidades que pertenecen al sector social, no tienen fines de lucro y están organizadas de acuerdo a la Ley General de Sociedades Cooperativas y de la Ley de Ahorro y Crédito Popular, su objetivo es contribuir a la inclusión financiera de la población, entregando diversos servicios financieros, desarrollando operaciones de ahorro y préstamo con sus integrantes.
Funciona mediante un contrato en el cual un arrendador concede a una empresa, autónomo o particular el derecho y el uso de un bien, ya se mueble o inmueble, durante un tiempo establecido, a cambio de una cuota mensual.
Tiene como finalidad pagar prestaciones o rentas vitalicias a los individuos que participan en el fondo una vez tienen la edad de jubilación. Invierte sus recursos en activos de renta fija o variable, además de en activos inmobiliarios.
Asociaciones de personas que sin dar pólizas o contratos, conceden a sus miembros coberturas en caso de muerte, beneficios en los de accidentes y enfermedades o indemnización por daños (principalmente de automóvil), entre otros.
Sistemas de ahorro voluntario entre los trabajadores de alguna empresa que consiste en la aportación voluntaria del empleado, sin que la empresa tenga el compromiso de realizar alguna aportación cuya finalidad es el ahorro y otorgar préstamos a los empleados.