Que se fundamenta o se origina en documentos, o se relaciona con ellos.
La dirección es el conjunto de órganos que permiten a cualquier vehículo variar
su trayectoria para seguir el rumbo deseado.
Que compone, junto con otros elementos, un todo.
Escrito en papel u otro tipo de soporte con que se prueba o acredita una cosa,
como un título, una profesión, un contrato, etc.
Es la adquisición activa de información sobre un fenómeno o fuente primaria.
Los seres vivos detectan y asimilan los rasgos de un elemento utilizando sus sentidos como
instrumentos principales.
Petición de información, opinión o consejo sobre una materia determinada.
: Es el trabajo creativo y sistemático realizado para aumentar el acervo de
conocimientos. Implica la recopilación, organización y análisis de información para aumentar
la comprensión de un tema o problema.
Asunto o materia sobre la que se trata en una conversación, un discurso, un
escrito, una obra artística u otra cosa semejante.
Un académico es un miembro permanente de una academia. Se considera que
posee cierto tipo de notoriedad o autoridad pública cultural o educativa en el área de
conocimiento específica que le compete.
En física, un campo representa la distribución espacio-temporal de una magnitud
física; es decir, es una propiedad que puede medirse en el entorno de cada punto de una
región del espacio para cada instante del tiempo.
Forma de razonamiento que consiste en partir de un principio general
conocido para llegar a un principio particular desconocido
Un dato es una representación simbólica de un atributo o variable cuantitativa
o cualitativa. Los datos describen hechos empíricos, sucesos y entidades
es una proposición al final de un argumento, después de las premisas. Si
el argumento es válido, las premisas implican la conclusión.
: Manera de estar colocadas las cosas o las personas en el espacio o de sucederse los
hechos en el tiempo, según un determinado criterio o una determinada norma.
Una síntesis, en literatura, es un escrito donde se anotan las ideas principales de
un texto. A diferencia del resumen, este presenta las ideas generales del autor; por lo tanto,
casi siempre es el lector quien la pública.
Parte que, junto con otras, constituye la base de una cosa o un conjunto de
cosas materiales o inmateriales.