My Crossword Maker Logo
Powered by BrightSprout
Save Status:
or to save your progress. The page will not refresh.
Controls:
SPACEBAR SWITCHES TYPING DIRECTION
Answer Key:
Edit a Copy:
Make Your Own:
Crucigrama Sopa de Letras Hoja de Trabajo
Calificar este Puzzle:
Log in or sign up to rate this puzzle.

Examen I. 1ra parte

Horizontales
Flujo de residuos orgánicos provenientes de la biomasa aerea
Organismos cuya fuente de carbono es aquel que previamente fue fijado
Una de las subunidades que conforman la lignina solo presente en angiospermas
Transformación química de moleculas orgánicas cuyo resultado son compuestos inorgánicos
Diferencia entre la cantidad de carbono fijado y el carbono perdido por respitación heterotrófa y autótrofa fotosintética
Reducción estructural de moléculas orgánicas cuyo resultados son compuestos de menor peso molecular que el precursor
Compuesto alifático que recubre los tejidos vegetales como protección contra la deshidratación
Forma de C producto de la respiración
Organismos cuya fuente de carbono es através de la fijación del C su fuente de CO2
Metabolitos secundarios altamente reactivos que pueden precipitar compuestos ricos en nitrógeno
Región de la resonancia magnetica nucluera de 13C donde se concentra la mayor proporción de la lignina y compuestos fenólicos
Verticales
Enzima que cataliza la reacción para la mineralización del fósforo
Transformación química de los residuos orgánicos producto de la radiación
Alteración física de los residuos vegetales cuyo producto es la disminución del tamaño de los tejidos
Enzíma que forma parte crucial en la carboxilación durante la fotosíntesis
Almacen de carbono y nutrientes depositados en la superficie del suelo
Ión generado de la mineralización de compuestos orgánicos nitrógenados
Proceso metabólico vegetal cuyo propósito es proteger de la perdida de nutrientes durante la senescencia foliar
Compuestos proteicos secretados por microorganismos para efectuar la despolimerización extracelular
Compuesto basado en N-acetil-D glucosamina característico de la pared celular de los hongos
Heteropolímero cuya función es dar rigidez a los tejidos vegetales
Diferencia entre la cantidad de carbono fijado y el carbono perdido por respiración autótrofa fotosintética