Es una forma de financiación online que prescinde de los intermediarios financieros como bancos para obtener el impulso económico
Es la medida consistente en dejar que los tipos de cambio se fijen libremente sin intervención de la autoridad monetaria.
Se denomina amortización a la depreciación o disminución de valor de un activo o pasivo.
Costo de Capital Promedio Ponderado
Es un compromiso de pago obligado entre dos entidades (persona, grupo, empresa, Estado).
Tasa de rendimiento sobre las acciones comunes actuales de una empresa requerida por los accionistas.
También denominada financiación interna, es el conjunto de recursos propios que una empresa invierte en sí misma, sin fuentes de financiación externas.
Son los gastos que como contribuyente tienes derecho a disminuir de tus ingresos acumulables en la Declaración Anual del ejercicio.
Es la pérdida que experimenta el valor de reemplazamiento bruto (VRB) de un bien atendiendo a su defectuosa adaptación a la función a que se destina.
Es el proceso por el que se proporciona capital a una empresa o persona para utilizar en un proyecto o negocio
Es el coste en el que incurre una empresa para financiar sus proyectos de inversión a través de los recursos financieros propios.
El concepto de interés tiene dos vertientes. Por un lado, es el índice que sirve para medir la rentabilidad de los ahorros y de las inversiones.
Son instrumentos financieros que permiten a quien las compre recibir, al término del período acordado con la entidad emisora, el reembolso del capital invertido más intereses.
Es un instrumento que permite realizar intercambios de capitales financieros disponibles en diferentes momentos del tiempo.
Es un tributo cuyo hecho imponible consiste en la utilización privativa o el aprovechamiento especial del dominio público
Son costos en los que incurre una empresa al emitir sus valores al público. Cuando los valores de una empresa cotizan en una bolsa pública, decimos que los valores cotizan en la bolsa y de ahí el nombre.