My Crossword Maker Logo
Powered by BrightSprout
Save Status:
or to save your progress. The page will not refresh.
Controls:
SPACEBAR SWITCHES TYPING DIRECTION
Answer Key:
Edit a Copy:
Make Your Own:
Crucigrama Sopa de Letras Hoja de Trabajo
Calificar este Puzzle:
Log in or sign up to rate this puzzle.

Civilizaciones Prehispánicas

Horizontales
Producto originario de México que se consume en todo el mundo como alimento y golosina
Vegetal originario de México que se usa en todo el mundo como base de salsas y ensaladas.
Vegetal originario de México que se utiliza en dulces y pasteles.
Pueblos nómadas
Pueblo que se desarrolló en el período posclásico.
Región de México y Centroamérica donde surgió la civilización.
Segundo período de la civilización prehispánica.
Condimento originario de México que es el, ingrediente principal en muchas salsas.
Ciudad construida por los mexicas.
Primer período de la civilización prehispanica.
Región ubicada en los actuales estados de Hidalgo y Querétaro
Pagos que hacían los pueblos vencidos a quienes los dominaban.
Tercer período de la civilizacion prehispánica.
Actividad que permite a una sociedad producir alimento suficiente para su población.
Verticales
Región donde surgió la cultura purépecha
Cultura que se desarrolló en el sureste de México
Construcciones características de las ciudades prehispánicas.
Uno de los dos pueblos que se desarrollaron en la zona oaxaqueña
Zona ubicada en el sur de México
Zona ubicada en el centro de México
Pueblo que se desarrolló en el período posclásico.
Pueblo que se desarrolló en el período preclásico.
Cultura que se desarrolló en el período clásico
Sociedad que ha logrado dominar su medio ambiente y construir ciudades.
Cereal que era la base de la alimentación de los pueblos prehispánicos.
Forma de gobierno de los pueblos prehispánicos.
Zona ubicada en los estados de Veracruz y Tabasco
Uno de los dos pueblos que se desarrollaron en la zona oaxaqueña
Semilla originaria de México que se consume en todo el mundo.
Pueblo que se deaarrollo en la zona occidente.