My Crossword Maker Logo
Powered by BrightSprout
Save Status:
or to save your progress. The page will not refresh.
Controls:
SPACEBAR SWITCHES TYPING DIRECTION
Answer Key:
Edit a Copy:
Make Your Own:
Crucigrama Sopa de Letras Hoja de Trabajo
Calificar este Puzzle:
Log in or sign up to rate this puzzle.

Adivina Quien

Horizontales
Neuronas localizadas predominantemente en el giro precentral, caracterizadas por poseer los somas más grandes de todo el córtex cerebral.
Rama del glosofaríngeo que inerva el seno carotídeo
Síndrome caracterizado por retracción palpebral midriasis e hiperhidrosis unilateral.
Anticuerpo más comúnmente relacionado con síndrome caracterizado por ataxia, oftalmoplejía y arreflexia.
Medicamento de primera linea utilizado en malaria cerebral
Fenómeno característico de la esclerosis múltiple, que suele presentarse como deterioro neurológico transitorio al hacer ejercicio o tomar duchas calientes.
El síndrome de Dejerine-Roussy implica una lesión de este tracto
Síndrome generado por oclusión bilateral de la arteria cerebral posterior.
Prueba que pierde utilidad en punción lumbar traumática por la tendencia a generar falsos resultados.
Paciente que cursa con hipersomnia, Mini Mental Status de 27, hipersexualidad e hiperfagia. Nombre del síndrome que sospecha.
Antibiótico que más se ha asociado a síndrome serotoninérgico
Anticonvulsivante con gran utilidad en manejo del Tic Douloureux
Síndrome caracterizado por la presencia de radiculoneuritis dolorosa y pleocitosis linfocítica, secundario a infección por una espiroqueta.
Nombre del protocolo utilizado en neuroimágenes en el contexto de epilepsia
La escala de Fisher se diseñó originalmente en el contexto de la hemorragia subaracnoidea para predecir esta complicación
Verticales
Variante fulminante de la esclerosis múltiple.
Apellido del neurofisiólogo que describió por primera vez la electroencefalografía
Anticonvulsivante asociado a perdida monocular de la visión de manera irreversible por una disfunción retiniana hasta en un 30% de los pacientes, útil en el síndrome de West.
Nervio que realiza un pinzamiento de la arteria meníngea media.
Medicamento utilizado en el manejo del Parkinson asociado a apuestas compulsivas.
Nombre de las crisis epilépticas que se presentan principalmente asociadas a los hamartomas hipotalámicos.
Proteína que se encuentra mutada en pacientes con Sindrome de Alexander
Antagonista gabaérgico útil en el manejo de hipo refractario.
Tumor primario del sistema nervioso central que se presenta en los pacientes con síndrome de Gorlin.
Células retinianas de influencia hiperpolarizante sobre las terminaciones de los fotorreceptores.
Virus asociado con la paraparesia espástica tropical, patología con alta prevalencia en la costa pacífica colombiana.
Paciente que cursa crisis de ausencia, precedido por bradicardia severa sintomática. Nombre del síndrome.
Moléculas quimioatrayentes para el direccionamiento axónico durante la construcción de los circuitos neurales.
Pueblo del norte del Valle del Cauca con mayor prevalencia a nivel mundial de casos de pacientes con Síndrome de X Frágil
Fase número 2 de la degeneración Walleriana.