Estado instantáneo de la atmósfera, las condiciones de temperatura, presión, y humedad del aire en un momento determinado.
Animal con el cual compartimos un porcentaje muy elevado de nuestro genoma.
Tipo de virus que se puede transmitir solo de bacteria a bacteria.
Es la huella ecológica que abarca las superficies necesarias para la plantación de cultivos, pastos (ganaderas) y superficies marinas (demanda pesquera).
Era en la que existieron los dinosaurios y que abarcó los períodos Triásico, Jurásico y Cretácico.
Se nombra así al primer miembro de la especie que se ubica hace alrededor de 90,000 años en África subsahariana.
También conocido como “hombre moderno”, surgió en África, se hibridó con el Hombre Neanderthal, y finalmente conquistó el planeta entero. Surgió hace 200,000 años aproximadamente y todavía existe.
Cambio en las condiciones climáticas a nivel global y regional (precipitaciones, humedad, viento, etc…).
Son conocidos como los ecosistemas más primitivos del planeta.
Se le conoce así a las enfermedades que pueden transmitirse de animales a humanos.
Es relativa, mide la proporción de diferentes especies en la comunidad (se considera un componente de la diversidad).
Promedio de las condiciones meteorológicas de una región, durante un período de tiempo prolongado.
Vector que transmite el Zika.
El total de límites planetarios.